Eurocaja Rural Carrera ELA Septiembre
Seguros Soliss octubre 24

De Campo

CLM afrontará la campaña de vendimia con una «revolucionaria» convocatoria de ayudas a la reestructuración

manchainformacion.com

Talleres Manchegos VW octubre 25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Francisco Martínez Arroyo ha explicado hoy que “hemos cambiado radicalmente la forma de enfocar las ayudas, priorizando proyectos de agricultores que estén asociados en cooperativas que hayan dado el paso de la integración comercial, a los agricultores que estén en empresas que diferencien en el pago por calidad del producto y proyectos presentados por jóvenes, mujeres o de titularidad compartida».

Una orden “revolucionaria” que contará con criterios de prioridad que son las principales líneas políticas de la Consejería. En este sentido, ha detallado que “los proyectos de agricultores que lleven su producción a empresas que diferencien en el pago por calidad o que estén inmersas en proyectos de integración comercial; y también, los proyectos presentados por profesionales, jóvenes y mujeres”.

En este sentido, Martínez Arroyo ha señalado que la nueva orden de ayudas va a permitir reestructurar el viñedo de Castilla-La Mancha “de aquí al año que viene”, cambiando “radicalmente” la forma de enfocar la cuestión. En definitiva, una nueva oportunidad para innovar en el sector de vitivinícola de la región, aumentando su competitividad y rentabilidad. También ha recordado que, en la campaña 2016/2017, en la antigua línea de reestructuración se han abonado ya 21,6 millones de euros a 2.406 viticultores, haciendo frente a todas las peticiones.

El titular de Agricultura en Castilla-La Mancha hacía estas declaraciones en el marco de la reunión con los directores generales, provinciales y miembros de su gabinete que está celebrando en Torrijos (Toledo), a la que ha dado la bienvenida el alcalde del municipio, Anastasio Arevalillo. En el orden del día hay asuntos relevantes del área de Medio Ambiente, así como la inminente votación de la Asociación de Regiones Europeas Vitivinícolas (AREV) al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.

El sector del vino, locomotora regional

En esta materia, el consejero de Agricultura ha confirmado que, “tenemos el respaldo de todas las comunidades autónomas españolas, de todas las regiones europeas y vamos a tener la enorme suerte de que esa Asamblea de Regiones Vitivinícolas (AREV) se cuente con la presidencia del presidente, Emiliano García-Page». La votación se producirá el próximo martes en Estrasburgo, un resultado que según ha anticipado el consejero «es muy bueno para Castilla-La Mancha” porque se trata de la primera institución regional que se creó en Europa, “una institución que tiene mucha influencia en lo que finalmente se decide en la Organización Internacional del Vino (OIV) y que, al final, acaba reflejado en los Reglamentos Comunitarios», ha puntualizado.

Revaluar la ubicación del Cementerio Nuclear

En materia de Medio Ambiente, a preguntas de los periodistas respecto a la decisión del Congreso de los Diputados de revaluar la ubicación del cementerio nuclear, Martínez Arroyo ha mostrado su “total satisfacción”, por este planteamiento que cuestiona la idoneidad del emplazamiento en Villar de Cañas (Cuenca). “Esto respalda lo que, desde el primer momento, dijimos desde el Gobierno regional”, ha afirmado.

El consejero de Medio Ambiente ha recordado que los informes técnicos consideraban el emplazamiento poco idóneo para un almacén nuclear y “nos alegramos de que la mayoría de los diputados se hayan dado cuenta de ello”. En esta materia, ha esperado que el Gobierno central escuche al Parlamento y, en cualquier caso, ha advertido que el Gobierno de Castilla-La Mancha continuará reforzando su compromiso medioambiental respecto al entorno de la Laguna de El Hito, “porque no puede ser que se nos prohíba preservar un espacio natural que tiene los valores naturales para ser protegido”.

Martínez Arroyo ha mostrado su preocupación por los suelos yesíferos de la zona y, “después hemos visto también movimientos sísmicos que se han producido alrededor de la zona”, ha especificado.

Por último, ha aseverado, “que tengan claro que vamos a estar en la defensa de la protección del espacio natural”. Para el consejero, “es nuestra responsabilidad con todos los ciudadanos de nuestra región porque es el sentir de los ciudadanos y, desde luego, porque hay una biodiversidad que depende del Gobierno para ser protegida». Ha aseverado que “entendemos que, de la misma manera, la Comisión Europea (CE) como autoridad responsable de la preservación de los espacios naturales nos ampare en su protección», ha concluido.

KONEZTA2MMC Septiembre 25
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
ALMIDA Abril 21Ayto Criptana Escenario Infinito 25
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21Ayto Criptana Escenario Infinito 25
DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOReinavisión – Septiembre 25Bodegas Símbolo octubre 25VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Legado Quijote GenéricoArtedental
FECIRAUTO 2025CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359
LA CRIPTANENSE Horario de veranoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies