Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

De Campo

Gregorio aborda con ASAJA el pago de las ayudas de la PAC y la sobrepoblación de especies cinegéticas en la región

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El delegado del Gobierno recuerda que la gestión de la fauna silvestre “es competencia exclusiva de la comunidad” e insta a la JCCM a “adoptar un plan eficaz para la sobrepoblación de especies cinegéticas ante el fracaso de la planificación y gestión existentes en la actualidad”

En lo que va de año, Carreteras del Estado ha otorgado 297 autorizaciones de acceso al dominio público viario, frente a las 293 que hubo en todo 2016, y Adif ha realizado descastes y colocado mallas especiales en las líneas de Alta Velocidad Este y Sur

Gregorio ha reiterado la disposición permanente de la Delegación del Gobierno a atender las demandas del sector primario, que el Gobierno de España considera estratégico.

En este sentido, el delegado del Gobierno ha atendido las demandas realizadas por ASAJA respecto a la sobrepoblación de especies cinegéticas como los conejos y los posibles daños de la misma a la agricultura, recordando que “la competencia exclusiva en materia de caza corresponde a la Junta de Comunidades y es por tanto, la competente para declarar una situación de plaga y conceder los permisos de captura de conejos a los cotos afectados o que lo soliciten”. Gregorio ha informado en este sentido a los representantes de ASAJA Castilla-La Mancha del envío de una carta por parte de la Delegación del Gobierno a la Consejería de Agricultura dando cuenta de estas cuestiones.

En este sentido, Gregorio ha recordado que “la gestión de la fauna silvestre, sea de carácter cinegético o no, que se refugia en las zonas de seguridad de las infraestructuras propiedad de la AGE es competencia exclusiva de la Comunidad Autónoma, y la toma de cualquier medida para su captura o eliminación pasa por las decisiones que la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Rural pueda adoptar”.

Según el artículo 8.2 de la vigente ley de caza de Castilla-La Mancha, la responsabilidad por daños causados por especies cinegéticas en zonas de seguridad, será de la Entidad o Administración por cuya causa se establece la zona de seguridad, asimismo, en el punto 3 del mismo artículo se dice que esta Administración responderá de los daños siempre que hubiese denegado las solicitudes de autorizaciones excepcionales para control de poblaciones formuladas por el titular del aprovechamiento, o los propietarios de los terrenos, o de quien ellos legalmente designen.

“El dominio público viario del Estado no es un aprovechamiento cinegético, por lo que está prohibido cazar en él. No obstante el Ministerio de Fomento, a través de la Dirección General de Carreteras, viene otorgando autorizaciones para el acceso al dominio público y otras zonas de protección de las vías estatales para la captura de conejos a aquellos peticionarios que lo soliciten y previamente hayan obtenido la licencia de caza de la Junta”, ha recordado Gregorio.

En este sentido, según ha explicado el delegado del Gobierno, la Demarcación de Carreteras del Estado en Castilla-La Mancha ha otorgado en lo que va de año 297 autorizaciones de acceso al dominio público viario, cuando en todo el año 2016 se concedieron 293. Las competencias de Fomento se limitan en este caso a la tutela, protección y defensa de la carretera para garantizar el servicio público viario, si bien el Ministerio está abierto a continuar autorizando a aquellos que lo soliciten a cercar sus parcelas.

Asimismo, Gregorio ha valorado las actuaciones puestas en marcha contra conejos por Adif en las líneas de Alta Velocidad Este y Sur a su paso por la región, realizando descastes y colocando mallas especiales. Así, si en 2016 se capturaron 6.535 conejos, en lo que va de año 2017 ya se han capturado 4.017 ejemplares.

El delegado ha insistido en que a pesar de todas las medidas puestas en marcha por la Administración General del Estado, si otras administraciones en el ámbito de sus competencias no actúan con diligencia y efectividad, no se conseguirá una solución integral de la problemática. Por ello, Gregorio insta a la Junta de Comunidades “a adoptar unos planes más eficaces para la sobrepoblación de especies cinegéticas -ante el fracaso de la planificación y gestión existentes en la actualidad- para que la Delegación del Gobierno pueda colaborar”.

Otras cuestiones

Por otra parte, durante el encuentro se han tratado otras cuestiones tales como la solicitud de España a la Comisión Europea del adelanto del 70% del pago de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC), para que las Comunidades Autónomas que lo deseen puedan pagarlas a partir del 16 de octubre, como una medida “especialmente importante” para paliar la situación de las explotaciones afectadas por la situación de sequía.

El anticipo de las ayudas de la PAC se suma a una importante batería de medidas que está impulsando el Gobierno de España anta la actual situación de sequía, como las ayudas a la financiación agraria, medidas de tipo fiscal, así como un aplazamiento de los pagos a la Seguridad Social.

Esta iniciativa se añade a la política de seguros agrarios que impulsa el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, en la que se incluye la financiación de alguno de los módulos hasta el máximo permitido por la Unión Europea.

Además en la reunión se ha abordado la modificación del Reglamento de Impuestos Especiales por parte del Ministerio de Hacienda, en concreto en lo que concierne al Impuesto sobre Electricidad, que va a permitir que la electricidad destinada a riesgos agrícolas, ya sea de forma directa o indirecta, pueda gozar de la reducción del 85% en la base imponible del impuesto especial sobre la electricidad.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
ArtedentalJCCM 25NAdvertisementDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Bodegas Símbolo octubre 25Tendencias Spa CapilarVinícola del Carmen Nov25
ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies