
Concretamente, se han llevado a cabo 1.500 consultas desde su apertura al público en 2010 y 1.800 han sido a causa de actividades como las exposiciones de Feria o a la iniciativa ‘Cómo Recuperamos la Memoria’, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
Los trabajos de investigación representan la mayoría de las consultas realizadas, aunque también han utilizado este servicio los ciudadanos que han tenido que recurrir al archivo para obtener los documentos necesarios algún trámite de la administración municipal.
Año tras años se ha ido incrementando el número de usuarios llegando a 326 durante 2016. En el actual ya se han superado los 200, por lo que el archivero, José Manuel Mendoza, hace un balance «muy positivo» de los primeros siete meses de 2017.
EXPOSICIONES
De las exposiciones, las que han tenido «más éxito» han sido ‘Cómo Recuperamos la Memoria’, en colaboración con el Museo Comarcal, por la que han pasado más de 700 alumnos de 4º de la ESO de la localidad; o las ya habituales exposiciones de Feria y Fiestas que «también han despertado gran interés» desde su inicio en 2011, con más de 600 visitantes; así como las del Día Internacional de los Archivos, desde 2014, con más de 250 usuarios.






































































