Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Daimiel

Todo el potencial de la Venta de Borondo de Daimiel está al descubierto

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La imagen de la Venta Borondo ha mejorado sensiblemente gracias a los trabajos que la AC ‘Venta de Borondo y Patrimonio Manchego’ y el Ayuntamiento de Daimiel han realizado durante estas últimas semanas. Varios voluntarios de la entidad se han encargado del encalado de muros y de la limpieza de las habitaciones y del patio interior del edificio, mientras que el consistorio, a través del Plan de Empleo Extraordinario de La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ha aportado cuatro operarios que, dentro del proyecto ‘Intervención en bienes protegidos de Daimiel’, se han encargado del desbroce la zona exterior y acometerán su vallado en las próximas semanas.

Este jueves, el alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, acompañado de la concejal de Turismo, María del Carmen Rivero, la de Trabajo Social, Alicia Loro; y del concejal de Agricultura y Ganadería, Ricardo Sáez, ha conocido de primera mano el resultado de los trabajos realizados hasta el momento, guiados por el presidente de la asociación y principal impulsor de la defensa de la venta, David Cejudo. El ingeniero de edificación ha señalado que, “las labores de encalado y limpieza permiten descubrir la potencialidad de este monumento del siglo XVI”. Aún así, esta actuación “no remedia los graves problemas estructurales del edificio” que, principalmente, afectan a las cubiertas y a la torre: “es un milagro que siga en pie”, subrayaba Cejudo. “Asegurar el edificio para los próximos 20 o 30 años necesita de un proyecto de urgencia valorado en torno a 60.000 euros”.

Además de beneficiar la imagen de la venta, “el encalado consolida el tapial de los muros creando una capa protectora, y sirve de testigo de los desperfectos menos visibles”, explica. Algo que ya han comprobado tras la última tormenta y que servirá para precisar las zonas en donde se invertirá el grueso de los 6.000 euros del premio de Semilla Soliss. “Apuntalaremos partes importantes de la estructura que corren riesgo de colapso”, indicaba, aunque “es un presupuesto muy limitado teniendo en cuenta las necesidades del edificio”. “La conservación de este monumento, único por sus características en Castilla-La Mancha, depende de la colaboración entre distintas administraciones”.

Por ese motivo, la asociación está elaborando “un plan global estructurado en fases que pueda dotar, además, de un uso al edificio”. Las propuestas de la entidad, dependiendo del tipo financiación, van desde su utilización como centro de investigación, hasta como museo de las ventas manchegas u hospedería.

Tras la visita, el alcalde valoraba “el trabajo, dedicación e ilusión de los miembros de la asociación por la conservación de la venta”, manifestando su deseo de que “entre todas las administraciones consigamos mantener el edificio en pie”. En ese sentido, Sierra aseguraba que el ayuntamiento va a solicitar “todas las subvenciones posibles para, al menos, mantener la torre y los tejados”. Una colaboración que “no es nada comparada con la impresionante labor que ha hecho la asociación” en la defensa y difusión de este Bien de Interés Cultural, subrayaba.

A ese respecto, Cejudo destacaba que las últimas fotos que han colgado en Facebook de los trabajos realizados están teniendo “mucha repercusión” y confiaba en que sirvan para crear conciencia sobre el valor de la Venta de Borondo. “Es importante para Daimiel, pero es más importante para Castilla-La Mancha y, poco a poco, estamos pasando de una indiferencia absoluta a que se hable periódicamente de la venta”, reseñaba.

En los próximos meses, la asociación seguirá limpiando nuevas estancias y manteniendo las mejoras realizadas. Además, según adelantaba su presidente en Radio Daimiel, se tiene la intención de regular una serie de visitas para “seguir creando conciencia de un recurso turístico que todavía no lo es, pero que lo puede ser en un futuro”.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
AYTO. DAIMIEL Turismo 25AYTO DAIMIEL Turismo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
AYTO DAIMIEL Turismo 25AYTO. DAIMIEL Turismo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
ArtedentalBodegas Símbolo octubre 25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Vinícola del Carmen Nov25Tendencias Spa CapilarLegado Quijote Genérico
ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies