El delegado de la Junta en Toledo, Javier Nicolás, ha presidido la reunión de la Comisión Provincial de Seguimiento del Plan de Empleo de Zonas Rurales Deprimidas que se ha celebrado hoy en la Delegación de la Junta en Toledo y a la que han asistido representantes de los Ejecutivos central y autonómico, así como del Servicio de Empleo Público Estatal, empresarios, sindicatos y la organización agraria Asaja.
En esta reunión extraordinaria se ha ratificado la ampliación de algo más de un 3% de los fondos que distribuye el Gobierno central para el Plan de Empleo en Zonas Rurales Deprimidas de 2017 y que finalmente supondrá la contratación de 498 desempleados agrarios de 73 municipios de la provincia de Toledo, con una asignación total de 1.702.723 euros.
Así se ha ratificado en la reunión extraordinaria de la Comisión Provincial de Seguimiento sobre el Plan de Empleo en Zonas Rurales Deprimidas de Toledo, que se ha celebrado hoy en la Delegación de la Junta en Toledo.
Esta Comisión ha estado presidida por el delegado de la Junta en Toledo, Javier Nicolás, y en ella han participado el subdelegado del Gobierno en Toledo, Fernando Sanz, así como representantes del Servicio de Empleo Público Estatal, de la Dirección Provincial de Empleo, de empresarios, sindicatos y de la organización agraria Asaja.
A través de este plan, serán definitivamente 498 las personas desempleadas agrarias de la provincia que dispondrán de contratos subvencionados de tres meses de duración, con un coste total de 3.413,25 euros por trabajador y un salario de 1.137,75 euros, para realizar distintos trabajos de conservación, limpieza, reparación, mantenimiento o acondicionamiento en infraestructuras urbanas y espacios públicos municipales; en jardines, parques, montes públicos u otro tipo de zonas medioambientales; así como en caminos, vías pecuarias o entornos de arroyos y ríos de sus localidades.
El total de los 73 municipios de la provincia de Toledo que se benefician de este Plan de Empleo para Zonas Rurales Deprimidas se encuentran agrupados en dos consejos comarcales: el de Talavera y el de Villacañas.
Al Consejo Comarcal de Talavera pertenecen 50 localidades, incluida la ciudad de Talavera de la Reina, a las que se les ha concedido las subvenciones para desarrollar este plan de empleo, beneficiando inicialmente a 151 desempleados y que ahora se incrementarán con la contratación de 4 personas más distribuidas en cuatro municipios distintos: Talavera de la Reina, Velada, Los Navalmorales y Oropesa
En cuanto al Consejo Comarcal de Villacañas, son 23 los municipios que se acogen a estas subvenciones para ejecutar el plan y mientras eran 333 las personas desempleadas beneficiarias inicialmente, ahora se incrementarán con la contratación de 10 personas más distribuidas en diez municipios distintos: Consuegra, Lillo, Miguel Esteban, Orgaz, El Toboso, Turleque, Urda, Villa de Don Fadrique, Villafranca de los Caballeros y Los Yébenes.
Tras la reunión extraordinaria de la Comisión Provincial de Seguimiento, la distribución de esta ampliación de fondos y contratos deberá ser ratificada en los Consejos Comarcales.







































































