PREGUNTA.- Daimiel siempre se ha distinguido por su gran nivel en los conciertos y este año tampoco podía ser menos, ¿cómo se presenta la Feria y Fiestas 2017?
RESPUESTA.- Como todos los años, hemos vuelto a hacer un esfuerzo por tener lo que consideramos los mejores artistas del momento. Empezamos con Inhumanos y la primera gira de Robe, que dejó Extremoduro iniciando una gira en solitario que esperamos que sea todo un éxito y yo creo que la novedad sincera y real del verano es Vanesa Martín. Estoy convencido de que el concierto del día 2 va a dar mucho que hablar en la provincia de Ciudad Real. También tenemos el ya tradicional concierto para Cruz Roja, con Azúcar Moreno, y una actividad infantil para ese colectivo de padres que lleven a esos niños.
Cerramos también con una actuación de tributo a Gris de la Asociación Rompehielos, que es de Daimiel y nos van a hacer disfrutar. Y cómo un empresario de la localidad se ha atrevido a traer Magic of Colour con DJ`s, fomento a nuestros jóvenes con los colores y va a ser un éxito. Nos lo reclamaban nuestros jóvenes con Dani Romero o Fonsi Nieto. Estoy convencido de que van a hacer una tarde-noche de disfrute. Creo que queda una feria muy completa, felicito a la delegación de festejos para que en las seis noches el Auditorio esté repleto de actuaciones y cómo no, una carpa que tenemos para que nuestros mayores tengan orquestas y baile como alternativa para ellos.
P.- Todas las noches están llenas, pero también las mañanas y las tardes. Hay actividades en todo momento, ¿cuándo se descansa en la feria de Daimiel?
R.- Sí. La verdad es que tengo que reconocer que el asociacionismo en Daimiel hace que sea un pueblo dinámico, vivo, colorido, con la participación con nuestros mayores que organizan una feria paralela con sus talleres de manualidades, con las asociaciones de pesca, con motos antiguas, con los moteros que organizan una quedada el domingo, ciclismo, aeromodelismo, trofeo de veteranos y el cincuenta aniversario del trofeo decano de la Uva y del Vino que organiza el Daimiel CF. Creo que, sinceramente, las jornadas de gastronomía, el certamen de pintura rápida… quedan pocos momentos para descansar. Son días de disfrutar .Y el baile del vermut también es un éxito. Los mayores y jóvenes disfrutamos. Estoy contento por cómo han ido evolucionando las Ferias. Creo que desde la organización de festejos se organiza un gran programa que pide una gran organización. Tanto los daimieleños como los ausentes hacen una semana de convivencia y donde prima el disfrute.
P.- Ahora que la economía va a mejor, estos días en Daimiel deben ser un revulsivo económico muy importante, no sólo por la vuelta de los ausentes, sino por la atracción de los conciertos, de las actividades, del baile del vermut… ¿podemos calcular el volumen de movimiento que hay?
R.- Esta semana, junto con la Semana Santa, es la semana importante económicamente. Mueve un volumen muchísimo mayor, la gente sale a participar de los conciertos, con amigos y familiares de los chozos del pueblo, de las atracciones con los niños, de la zona joven… y todo eso genera un movimiento importante de gente reflejado en tiendas, supermercados, bares, restaurantes… y ahí hay que agradecer al sector empresarial y a la asociación de empresarios por la apuesta que hacen por dar un servicio de calidad para que la gente que venga se vaya satisfecha y contenta de lo que ha recibido y percibido de Daimiel.
No sólo de sus vecinos y su amabilidad, sino de sus hoteles, sus bares, sus tiendas, sean una herramienta estupenda para el turismo de interior. Que vuelvan en otras fechas distintas y potenciemos el parque nacional de las Tablas de Daimiel y el yacimiento arqueológico de Motilla del Azuer. Creemos sinceramente que es un patrimonio fundamental y eso se consigue dando un servicio de calidad. Doy las gracias a los empresarios porque lo están haciendo bien y poco a poco se nota que el turismo aumenta. Tenemos que seguir trabajando en esa línea.
P.-Siempre se celebra una junta de seguridad de cara a la feria y a los acontecimientos de relevancia, pero a raíz de los atentados en Cataluña, ¿se va a tomar algún tipo de medida especial en cuanto este año?
R.- Aquí quiero agradecer los desvelos de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado: Guardia Civil, Policía Local, la unidad de Bomberos que tenemos, Protección Civil y Cruz Roja por estar vigilantes y expectantes a cualquier suceso que pueda ocurrir las 24 horas de los seis días de Feria. Es verdad que los atentados son una sinrazón, nunca sabes dónde puede ocurrir y en las zonas donde sabemos que hay más tránsito sí se tomarán medidas consensuadas entre la Policía Local y Protección Civil para evitar que puedan ocurrir sucesos dramáticos.
También es verdad que, pongas las medidas que pongas, ante una persona que se quiere suicidar el daño que puede hacer a muchas familias es inmenso. Nos hace que todas las instituciones estemos unidas para luchar contra esta lacra del terrorismo. Nosotros pondremos lo que esté en nuestra mano para intentar evitarlo.
P.- ¿Qué recomienda el alcalde que no se pierda nadie de la Feria, ni los de Daimiel ni los que vengan de la comarca?
P.- Sinceramente hemos hablado mucho en la entrevista y no hemos dicho el por qué nos unimos todos en Daimiel, en torno al día grande de la Virgen de las Cruces, la Patrona. Creo que todos acudimos a la función, pero sobre todo los daimileños salen a la calle a ver la procesión de la patrona. Es el día más importante de toda la Feria.
Dicho, esto, que nos sirve de unión y hermandad entre todos, lo demás desde el área de festejos se ha organizado una programación para todas las edades. De verdad que en conjunto quedan unas ferias muy completas para todos los colectivos, para todas las edades. Agradecer a todos los empresarios, a las asociaciones de Daimiel que dan alegría al desfile inaugural. Creo que ellas también nos dan alegría, diversión, colorido y eso es fundamental en estos días que estamos viviendo. Que todos nos olvidemos de los problemas que vivimos para disfrutar de nuestros amigos y familiares.
Quiero aprovechar también para felicitar a nuestra medalla de honor, concedida a la Asociación Folclórica “Virgen de las Cruces”, que a su vez va a pregonar el próximo día 25 el inicio de las fiestas. Por su trayectoria y por mantener las tradiciones manchegas. Es bien merecido. Animar a todos los pueblos de la provincia a que desde el 31 de agosto al 5 de septiembre disfruten de nuestros mediodías, de nuestros toros, de nuestros conciertos, de nuestro Gran Prix… de todas y cada una de las actividades que desde el área de festejos se han organizado. Que sean unos días de disfrute y de convivencia entre todos.






































































