Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Pedro Muñoz

Javier Zarco: «Queremos transmitir a los más pequeños los valores tradicionales en nuestra XII Fiesta de la Vendimia»

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Las celebraciones, que tendrán su parte central el sábado 2 de septiembre con el tradicional desfile de vendimia, comenzarán a las 19:00 horas desde la Calle Ciudad Real, como ya se hiciese el pasado año por primera vez, comenzando antes del lugar habitual en años anteriores, que era el “Descanso de la Virgen”. Los grupos que deseen participar deben inscribirse los días 29, 30, 31 de Agosto, en horario de 12:00 a 14:00 horas en el Centro Cívico y Cultural (planta baja).

Finalizado el desfile, que contará con la tradicional ofrenda a la Patrona al paso por la Ermita de Nuestra Señora de los Ángeles, se procederá, ya en el Recinto Ferial, a la Pisada de Uva, reconocimiento del Vendimiador de Honor y al festival de folklore en el que participarán el Grupo Folklórico Infantil “Virgen de los Ángeles” de Pedro Muñoz, Grupo Folklórico “El Bombo” de Tomelloso, y el Grupo Folklórico “Virgen de los Ángeles“ de Pedro Muñoz, finalizando con una verbena amenizada por la Orquesta “Kimbara”.

Javier Zarzo, componente del Grupo Folklórico “Virgen de los Ángeles“, explica a manchainformación.com que “se está organizando la llegada al aparcamiento del parque viejo, centro neurálgico de la celebración. Allí, cada uno de los grupos tiene preparada una mesa en la que se lleva su hato para cenar y pasar una noche agradable en compañía de sus amigos”, comenta. Además, “en el desfile, al pasar por la puerta de su patrona, la Virgen de los Ángeles, la Hermandad saca a la Virgen para que la gente que quiera ofrecerle los primeros racimos se los pongan a sus plantas”, añade. También se otorga un título a un homenajeado cada año que haya tenido relevancia dentro de lo que es esta fiesta de la vendimia.

El día 2, desde las 18:30 horas, los grupos inscritos se deberán ubicar sobre el número pintado que encontrarán en la calle Ciudad Real, debiendo entrar a la misma por la zona del lavadero de coches, especialmente los grupos que se acompañen de vehículos y carruajes con animales. El número será comunicado a cada grupo el viernes 1 de septiembre por la tarde, todo ello en por y para una mejor organización y lucimiento del desfile.

LA HISTORIA DE LA FIESTA DE LA VENDIMIA EN PEDRO MUÑOZ

La idea de la Fiesta de la Vendimia parte del seno del grupo folclórico “Virgen de los Ángeles” hace doce años, puesto que “queríamos que fuese una fiesta popular, que no fuésemos desde el grupo los protagonistas, sino el pueblo. Queríamos rememorar lo que era un día de vendimia de hace muchísimos años, cuando la gente entraba en Pedro Muñoz con sus carros y sus uvas”, explica Zarco.

En los primeros años contaron con la ayuda de vecinos y conocidos, pero cada año se ha ido haciendo mucho más grande y ya el año pasado lograron récord de participación con casi 3000 personas. “La gente saca coches, motos… y algunos animales de tiro. Cada uno hace su cuadrilla y sale en pasacalles”, señala.

UN FESTIVAL FOLCLÓRICO “CON OLORES A MAYO”

No podía faltar en Pedro Muñoz un festival folclórico con olores a mayo, pero ahora será en pleno agosto. “Siempre, cuando tenemos cosas importantes, desde el más pequeñito que tiene tres años hasta el mayor que tiene noventa, fomentamos el folclore. De una pequeña idea hace doce años, cada año va tomando más cuerpo y hacen que esta fiesta vaya a más.

Además, otras localidades vecinas también han tomado la idea de Pedro Muñoz y llevan a cabo la fiesta de la Vendimia en sus municipios. “Dentro del grupo intentamos mantener las tradiciones y el folclore popular. Queremos que esas costumbres no caigan en el olvido. Ya que somos un grupo en el que caben tantas edades, queremos transmitir esos valores que son el alma de nuestro grupo. El folclore es una seña de identidad de los pueblos”, comenta Zarco como uno de los organizadores de esta fiesta.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Tendencias Spa CapilarJCCM 25NAdvertisementLegado Quijote GenéricoBodegas Símbolo octubre 25Vinícola del Carmen Nov25Artedental
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies