Orquestas, bailes, actividades para los mayores y más pequeños, trofeos… todo huele a fiesta en Puerto Lápice y su alcaldesa, Ana Contreras, así lo explica a manchainformacion.com en una entrevista previa a su Feria y Fiestas que comenzarán de forma inminente.
PREGUNTA.- Ya es oficial el programa de la Feria y Fiestas que comenzarán en unas horas tan sólo en Puerto Lápice, ¿cómo se han coordinado y estructurado y, en líneas generales, cómo se llevarán a cabo los días grandes para el municipio?
RESPUESTA.- La Feria es respetar tradiciones y seguir con los actos de todos los años, además de incluir alicientes. Como novedad, este año tenemos madrinas y míster, algo que en otras ediciones no ha habido. También tenemos un concierto importante, con el grupo gaditano Decai, algo novedoso en la localidad puesto que no está acostumbrada a tener conciertos de importancia en su Feria.
P.- ¿De qué se ha estructurado el inicio de la Feria y Fiestas?
R.- El día 7 es la víspera y comenzamos con el pasacalles, y acto seguido tendremos el pregón con Juan José Portillo, vecino de Herencia que pasa muchas temporadas en Puerto Lápice. A continuación tendremos la ofrenda floral a la Virgen y acto seguido la pólvora del inicio de la Feria y Fiestas. Después, la orquesta en la plaza, que a los porteños nos gusta mucho.
P.- ¿Cuál es el sentimiento del porteño estos días? ¿Cómo se vive a pie de calle la fiesta?
R.- Son días muy emotivos. Particularmente el día de la Virgen, siempre hay mucha gente que no está aquí durante el resto del año para acompañar a la Virgen. Ese día tendremos por la mañana la función y por la tarde la procesión.
P.- De cara al fin de semana, ¿cuáles serán los actos más granados?
R.- Tenemos el baile del vermut el sábado a las 12:00 horas y posteriormente los bailes en la plaza tanto jueves como viernes y sábado. El domingo hay fiesta de la espuma pensada para los más pequeños, y para finalizar el concierto de Decai.
P.- ¿Son más importantes las Fiestas de San Antón en el mes de enero o a la par que las de la Virgen del Buen Consejo?
R.- No hay diferencias, cada una tiene su personalidad. A la hora de participar, lo mismo es San Antón que la Virgen. No hay preferencia importante entre uno y otro.
P.- Hace unos días también dio fin la Semana Cultural de Puerto Lápice en la que también la localidad se echó a la calle, ¿qué balance hace de ella?
R.- Ha habido mucha participación, con actos para todos los públicos. Destacaría todos los actos en general, ha habido actos muy masivos. Si la actuación de la piscina estuvo a reventar, el fin de semana también se llenó la plaza hasta la bandera. Todo, en general, ha tenido mucha aceptación.





































































