Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24

Manzanares

Beatriz Labián: «Manzanares se vuelca estos días con su patrón y, además, este 2017 es histórico por su 75 aniversario»

Pilar Atienza | Fotografía: Wilfrido Santiago Camacho

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos VW octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

PREGUNTA.- Manzanares está inmersa en plenas fiestas patronales, un momento muy emotivo para la ciudad que se celebra con muchas actividades culturales, lúdicas, religiosas… ¿cómo son estos días para los manzanareños?

RESPUESTA.- Sí, son unos días grandes. Nos encontramos inmersos en nuestras fiestas patronales y esta programación de actividades se viene alargando desde finales de agosto hasta el 24 de septiembre. Conforme nos vamos acercando a nuestro día grande, que es el día 14, se van incrementando el número de actividades que se van a desarrollar.

P.- Esto es una fiesta religiosa, y Nuestro Padre Jesús del Perdón es el patrón, pero el Ayuntamiento tiene mucho que ver en su celebración porque no sólo son actos religiosos, sino un mes entero de actividades de todo tipo, ¿cómo las resumiría?

R.- En estas fiestas tiene mucho que ver la tradición y la devoción, pero también unos actos muy entrañables para todos los manzanareños. Nuestro Padre Jesús del Perdón, nuestro patrón, representa muchas cosas para los vecinos de Manzanares. Para muchos estas fiestas significan la vuelta a casa, la vuelta a las raíces, el contacto con nuestro pueblo. Son muchos los manzanareños que se encuentran fuera de la localidad y aprovechan estas fiestas para volver, por eso quizá tenemos ese especial cariño. También el motivo por el que se organiza el Día del Manzanareño Ausente es ese, con los manzanareños que llevan más de treinta años fuera de la localidad y que siguen muy vinculados a ésta y que en estas fiestas reciben un homenaje por parte de su pueblo.

Se conjuga esa doble vertiente: la religión y tradición y, por otro lado, esa vuelta de los ausentes. Manzanares se vuelca siempre en estas fiestas, tienen gran tradición junto con la Feria. Este año, además, son más importantes si caben, porque coinciden con el 75 aniversario de la llegada de la imagen actual de nuestro patrón. Por ese motivo, el sábado día 2 se celebró una multitudinaria procesión con una masiva participación por parte de toda la ciudadanía. Fueron unos actos cargados de emotividad, algo que hay que poner en valor, mantener y apoyar desde el equipo de Gobierno.

P.- 75 años desde la llegada de la imagen titular, pero la tradición es mucho más antigua. La anterior talla se perdió en la Guerra Civil, como tanas otras de nuestra zona, pero la llama viva de la devoción a Nuestro Padre Jesús del Perdón ha seguido encendida en Manzanares y otras poblaciones, ¿cómo vive también la comarca esta fiesta?

R.- Son unas fiestas en las que no tenemos casi que vender nada. Son muy nuestras, abiertas a todas las poblaciones cercanas, a toda la provincia. Para nosotros son unas fiestas muy especiales, con las que cuentan todos los manzanareños imprescindibles y bandera de nuestra localidad. A nuestro patrón se le tiene un especial cariño demostrado en el homenaje recordando el recibimiento de la imagen en la explanada de la estación. Siete vecinos relataron lo que había significado la imagen de nuestro patrón a lo largo de los tres cuartos de siglo. Participaron personas mayores, un niño, mujeres y jóvenes, donde quedó demostrado la importancia que tiene.

P.- Es una fiesta de todos, puesto que no es una fiesta vinculada a un determinado grupo de edad. Además, está muy abierta a la comarca, pero sobre todo a ese gran abanico social que representa a todas las edades de manzanareños, ¿de qué forma se vive este aspecto?

R.- Así es. El programa está pensado para todos los públicos. Eso hace que esta fiesta la pueda disfrutar cualquier persona, sea o no de Manzanares. Contamos con verbenas, orquestas, chiringuitos, pasacalles, un Gran Prix, una comida popular, un encuentro de encajeras que el año que viene cumple sus bodas de plata, concentraciones moteras, el acto del manzanareño ausente… tenemos un poco de todo. Esperemos que todos puedan disfrutar de las fiestas y animamos a todo el mundo a que participe de ellas y puedan ser disfrutadas por todas las personas.

P.- El manzanareño ausente también es una figura representativa durante estos días. Hace años que salieron fuera y ahora regresan por las fiestas, ¿con qué perspectiva ven Manzanares estas personas?

R.- Sí, estas personas que permanecen más tiempo fuera de nuestra localidad, ahora vuelven y nos aportan esa perspectiva que se puede ver desde fuera. Manzanares mantiene su esencia pero no renuncia a crecer. De hecho, en los últimos años el plan de accesibilidad y la remodelación del casco histórico que estamos realizando está haciendo que evolucione en este campo. Es algo que se está valorando muy positivamente por parte de la ciudadanía y pensamos que se pueden conjugar ambas cosas: mantener la tradición y seguir de igual forma creciendo y aportando más recursos para Manzanares.

Esta misma semana vamos a firmar con la familia de Ignacio Sánchez-Mejías un convenio que nos va a permitir tener abierta una exposición permanente de su figura, que nos va a permitir conocer a un personaje bastante desconocido fuera del mundo de los toros. Conocemos mucho al Sánchez-Mejías torero, vinculado a nuestra plaza de toros en la que falleció, pero queremos dar a conocer al Sánchez-Mejías cercano a la Generación del 27. Vamos a seguir sumando recursos a esta localidad.

P.- También es reseñable la inauguración este martes del colegio “Divina Pastora” después de muchos avatares. Ahora, una nueva infraestructura educativa en el municipio.

R.- Esta semana felizmente llegó el día de la inauguración del colegio “Divina Pastora” tras una década demandándolo. Es un triunfo de la ciudadanía, que ha permanecido unida. Era un día feliz para todos, para alguno de los alumnos que estaban allí y para el profesorado. Tenemos la sensación de que la ciudad está muy viva, en pleno desarrollo. El alcalde informaba de los avances que se tenían en la implantación fotovoltaica, que serán un plus tanto económico como en materia de empleo. Vamos a seguir manteniendo esas ganas de seguir creciendo en Manzanares.

MMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
JCCM – MUJER RURAL 2025AdvertisementTendencias Spa CapilarLegado Quijote GenéricoArtedentalDIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOBodegas Símbolo octubre 25
FECIRAUTO 2025TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024AYTO DAIMIEL Turismo 25
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies