El concejal de Hacienda, Jesús David Sánchez de Pablo, ha explicado que el incumplimiento de los requisitos la Ley de Estabilidad Presupuestaria en el que ha incurrido el Ayuntamiento de Daimiel se debe a la primera fase de la liquidación de EMUMASA. El déficit de casi 760.000 euros detectado por el Ministerio de Hacienda, según la cifra recogida en el informe del pasado 13 julio, procede del resultado de la negociación con dos de los cuatro grandes acreedores de la empresa municipal. “Cada vez que se ejecuta uno de esos acuerdos, hay que hacer una serie de ajustes y entregar una serie de activos que en están valorados en la entidad. En 2016, se cerró el acuerdo más importante, eso hizo que EMUMASA tuviera pérdidas y, como consecuencia, el dato consolidado del ayuntamiento”, detallaba.
Sánchez de Pablo ha recalcado que “hay que diferenciar” el resultado de las políticas con las que el PP está gestionando el Ayuntamiento de Daimiel y el que proviene de la empresa municipal. “En estos años, la deuda ha pasado de 38 millones de euros a poco más de 23 millones de euros, a finales de diciembre de 2016. Una reducción de 50 puntos básicos”, subrayaba.
El concejal de Hacienda pedía “tranquilidad” ante esta noticia “aireada” por el PSOE de Ciudad Real, e insistía que es “coyuntural” por los “últimos coletazos” de EMUMASA”, cuya liquidación supondrá “cerrar una de las etapas más negras de nuestro ayuntamiento”. Algo que Sánchez de Pablo espera que se produjera en lo que resta de 2017. “Quedan otros dos acreedores principales, una entidad financiera, con una cantidad pequeña, y otra mayor de una entidad pública de la Junta de Comunidades. Depende más de la voluntad de las otras partes”, apuntaba.
El responsable de las cuentas municipales ha reiterado que este incumplimiento no tiene aparejada sanción o ajuste alguno. “Hablamos con Hacienda y les explicamos el origen de este dato y el plan que se tiene previsto. Una vez identificado el problema, no se exige ajustes adicionales”, más allá de las actuaciones vigentes “hasta el año 2022”, explicaba. A este respecto, Sánchez de Pablo espera aprovechar una de las normativas que recogen los Presupuestos Generales del Estado para “mejorar nuestros indicadores macroeconómicos”.
Por último, el concejal de Hacienda se sorprendía por el “tono” de las valoraciones del PSOE de Ciudad Real sobre esta noticia. “Blanca Fernández debería primero conocer la realidad del Ayuntamiento de Daimiel, y saber que EMUMASA generó 17 millones de euros antes de 2011. Y luego estoy de acuerdo en lo de pedir perdón, pero evidentemente quién tiene que pedir perdón son los causantes de ese agujero negro, sus compañeros socialistas”, apostillaba.






































































