La organización agraria castellano-manchega ha formado parte una vez más del encuentro AGROSMARTcoop, que se ha celebrado este mes en Portugal
El último encuentro, el quinto de este proyecto tras los mantenidos en Vitoria Gasteiz, Alcázar de San Juan (Ciudad Real), Santiago de Compostela y Vila Real (Portugal), ha tenido lugar este mes de septiembre en Póvoa de Varzim (Portugal), en el marco de la feria agrícola AgroSemana, donde las regiones participantes, España, Francia y Portugal, han analizado las buenas prácticas y necesidades en materia de innovación tecnológica, eco-innovación, comercialización y marketing. Los grupos de discusión y debate se han centrado en los sectores del aceite, vino, hortofrutícola, leche y derivados, carnes frescas y transformados.
Además, AGROSMARTcoop contó con un stand en la feria, para dar a conocer el proyecto y sus actividades y, entre los visitantes, estuvieron el presidente de la República, Marcelo Rebelo de Sousa, el ministro de Agricultura portugués, Luis Capoulas Santos.
Objetivos y financiación
El proyecto AGROSMARTcoop dispone de un presupuesto total de 1.295.000,00 euros y está cofinanciado en un 75% por la UE y FEDER, con cargo al Programa de Cooperación Interrreg V-B Europa Suroccidental (Interreg Sudoe 2014-2020). Su objetivo consiste en crear un espacio para la integración, competitividad y crecimiento económico inteligente de las cooperativas agroalimentarias del espacio rural. SUDOE, y (ayuda FEDER: 971.250,00 euros). Para alcanzarlo, la intercooperación es un recurso clave, que facilita la inversión en la implementación de nuevas técnicas y tecnologías de innovación sostenible y marketing.
Es por ello que, durante dos años, ocho entidades beneficiarias de seis regiones europeas dedicarán esfuerzos a precisar sinergias y potencialidades, detectando alianzas y definiendo proyectos estratégicos eco-innovadores; nuevas alternativas de comercialización inteligente, sirviéndose de estructuras, herramientas y servicios avanzados de apoyo.
Consorcio
El consorcio internacional está conformado por Federación de Cooperativas AgroAlimentarias de por Cooperativas Agroalimentarias Castilla-La Mancha, CACLM; Federación de Cooperativas Agro Alimentarias de Euskadi, FCAE; Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura, CICYTEX-Junta de Extremadura; Association des Régions Européennes des Produits d’Origine, AREPO (Francia); Coop de France Aquitaine, CDF (Francia); União Cooperativa Polivalente da Região Norte, UniNorte (Portugal); Universidad de Trás-os Montes e Alto Douro, UTAD (Portugal) y AGACA (Asociación Galega de Cooperativas Agroalimentarias), encargada de liderar el proyecto.