Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24

Manzanares

Alumnado del Taller de Empleo trabajan durante seis meses en la recuperación y mejoras del Parque del Polígono

manchainformacion.com

Talleres Manchegos VW octubre 25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Clausura del Taller de Empleo “Operaciones Auxiliares de Revestimientos continuos en construcción”

Los participantes han recibido el Certificado de Profesionalidad

El alcalde de Manzanares, Julián Nieva, junto con la concejal de desarrollo empresarial, Gemma de la Fuente, así como el director del taller, Miguel Esteban y el monitor, Miguel Salvador, han clausurado el taller que se inició el pasado 1 de abril y hasta el 30 de septiembre, donde los alumnos-trabajadores han finalizado obteniendo el título de Certificado de Profesionalidad de Nivel I, para que les sea más fácil su incorporación al mercado de trabajo. De este modo durante los seis meses de duración se han realizado distintas actuaciones de restauración, mejoras en general, así como tratamientos de interiores y exteriores en el Parque del Polígono.

El Taller de Empleo, enmarcado en la convocatoria de la consejería de economía, empresas y empleo, se ha planteado para un trabajo específico, según explicó el alcalde, Julián Nieva, y que ha sido la recuperación del parque del polígono “que estaba claramente abandonada durante cuatro años de la legislatura anterior”, manifestó el primer edil. De este modo se ha recuperado el anfiteatro y gran parte de la zona infantil, así como labores de revestimiento en el exterior del parque. De igual manera Nieva adelantó que próximamente saldrá otra Orden, a la que también se acogerá el consistorio, teniendo como principal objetivo formar a personas y dotarlas de habilidades para que tengan una oportunidad de consolidar empleo en mejores condiciones.

Asimismo el regidor manzanareño dijo que se acudirá a todas las convocatorias que se realicen desde cualquier institución, y desde el Ayuntamiento de Manzanares “no escatimaremos esfuerzos y seguiremos apostando para dar oportunidad a la ciudadanía que lo necesite”, y desde luego, según Nieva, conjugarlo con la recuperación de una ciudad que cada día se embelleced, se hace más habitable, más saludable, con mayor bienestar y calidad de vida, asegurando que “la realidad económica de Manzanares indica que estamos por el buen camino”, concluye Julián Nieva.

Las actividades desarrolladas en este entorno de obra y pintura han consistido en el acondicionamiento del graderío del escenario, trabajos de acondicionamiento en el vallado perimetral y acondicionamiento de revestimientos y zócalos en muretes. La parte teórica se realizó en el Vivero de Empresas. Los destinatarios principales de este taller son jóvenes sin cualificación, desempleados de larga duración, mayores de 45 años y personas en riesgo de exclusión social. Además con los alumnos-trabajadores de este taller se formalizó un contrato de formación para poder adquirir los conocimientos básicos, en este caso, de revestimientos continuos y pintura, por ello, han cobrado durante su duración el SMI (Salario Mínimo Interprofesional).

Módulos y formación adquirida

Indicar que el Certificado de Profesionalidad que han adquirido, es un instrumento de acreditación oficial de las cualificaciones profesionales del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales en el ámbito de la Administración Laboral, que acredita capacitación para el desarrollo de una actividad laboral con significación para el empleo, asegurando la formación necesaria para su adquisición en el marco del subsistema de formación profesional para el empleo.

Durante la duración del Taller de Empleo “Operaciones Auxiliares de Revestimientos continuos en construcción”, los participantes han desarrollado módulos formativos que han consistido en la elaboración de pastas, morteros, adhesivos en construcción; realizar trabajos auxiliares en obras de construcción; proceso y preparación de equipos y medios en trabajos de albañilería; preparación de soportes para revestir; ejecución de enfoscados “a buena vista”, así como proceso y reparación de equipos y medios de trabajos de pintura en construcción.

En cuanto a la formación complementaria obligatoria ha sido sobre alfabetización informática, sensibilización ambiental, prevención de riesgos laborales, perspectiva de género, iniciación a la actividad emprendedora, orientación laboral y módulos de educación básica como área socio-natural, área de lenguaje y área de cálculo. En total 600 horas de formación de la especialidad y 360 de formación complementaria.

MMC Septiembre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
ArtedentalLegado Quijote GenéricoBodegas Símbolo octubre 25VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025JCCM – MUJER RURAL 2025AdvertisementDIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANO
TRAVESA 1,359FECIRAUTO 2025CONSEJO REGULADOR 24AYTO DAIMIEL Turismo 25ITV Cita previa 2024
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies