El alcalde de Manzanares, Julián Nieva, mostró satisfacción plena por el desarrollo de estas jornadas, asegurando que el equipo de gobierno seguirá trabajando para que este evento sea referencia en Castilla-La Mancha. El acto de elección por los Estados hidalgo y pechero también contó con la asistencia de la concejal de cultura y coordinadora de las jornadas, Silvia Cebrián, el concejal de seguridad, Miguel Ramírez, y miembros del equipo de gobierno que se sumaron a los actos organizados.
Según la historia por autorización real, y para mediar en litigios vecinales, esta Encomienda elige cada año a dos alcaldes, uno en representación del estado noble, y otro el pueblo llano. Desde la constitución de la Encomienda de Manzanares, al amparo del castillo levantado por a Orden de Calatrava en el Siglo XIII, la organización de la vida comunitaria y la representación vecinal ante los titulares de la Encomienda recayó en un grupo variable de regidores, equivalentes a los actuales concejales.
En virtud de un fuero de la Orden, desde 1147, los vecinos de todas las villas y lugares del Campo de Calatrava elegían anualmente, por votación directa a sus alcaldes y regidores. A principios del Siglo XVI, el Comendador Diego de Guevara, pretendió inmiscuirse en la nominación alterando el procedimiento tradicional. Los vecinos no aceptaron que pretendieran usurpales sus competencias seculares y pleitearon ante el Consejo de Órdenes. La sentencia, dada en 1509, reconocía el derecho del vecindario a elegir libremente todos los cargos concejiles, quedando para el Comendador la entrega de la vara.
Siguiendo esa tradición de la Edad Media, en este lugar y luego villa de Manzanares hoy, ya como ciudad en el Siglo XXI, se celebra como entonces la sexta edición de alcaldes medievales. Flanqueados por las mesnadas negra y roja en el estrado, comenzó el acto en el cual terminaban su año de mandato como alcaldes y regidores el alcalde noble saliente, Vicente Beato y el regidor Juan González-Elipe. Igualmente entregaron su vara de mando el alcalde pechero junto al regidor, José Antonio Herrero y Juan José García-Consuegra, respectivamente.
Seguidamente se procedió al sorteo por insaculación de los nuevos alcaldes y regidores, siendo alcalde y regidor, por el estado pechero, Eugenio Mazuecos como alcalde, propuesto por la asociación Barrio del Río y Valentín Lara como regidor, y propuesto por la asociación Nuevo Manzanares. Por el estado hidalgo, y a propuesta de la AMC “Julián Sánchez-Maroto”, el alcalde es Manuel Francisco Sánchez-Migallón, y como regidor, propuesto por la asociación Divina Pastora, Francisco Mata. Los elegidos recibieron del Comendador el pergamino que les acredita como Alcaldes y Regidores Medievales 2017. Además de la exhibición de las Danzas Medievales, tras el acto tuvo lugar una recreación a cargo de Ignis Lentus.