El presidente de la Diputación de Toledo ha asistido en FARCAMA al acto de entrega de reconocimientos a los artesanos y artesanas de Castilla-La Mancha presidido por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page
Así lo expresaba Álvaro Gutiérrez durante su intervención, en nombre de las cinco diputaciones provinciales, en el acto de entrega de medallas y placas al Mérito Artesano y títulos de Maestro Artesano 2017 con el que el Gobierno regional reconoce la labor de los artesanos, empresas artesanas, personas, investigadores o entidades que hayan destacado en la recuperación de las tradiciones artesanas de la comunidad autónoma o en su labor del desarrollo y promoción de la artesanía.
Un acto que estuvo presidido por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en el que también participó la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, y en el que se hicieron entrega de dos medallas al Mérito Artesano, tres placas al Mérito Artesano y ocho títulos de Maestro Artesano, cinco de ellos a artesanos de la provincia de Toledo.
Resaltaba el presidente de la Diputación la importancia del sector artesano en la provincia de Toledo recordando que “más del 53% de los artesanos y artesanas de la región están ubicados en la provincia de Toledo, algo que me hace sentir extraordinariamente orgulloso”.
Citando que casi 400 personas tienen el carnet de artesano y hay más de 75 más artesanas acreditadas como tal en la provincia de Toledo, aseguraba Gutiérrez sentirse muy complacido “por haberlos podido recoger a todos ellos en una guía de la artesanía de la provincia de Toledo que ha editado la Diputación provincial y que ha empezado a distribuirse en esta magnífica feria de artesanía que es FARCAMA”.
Y es que este reconocimiento al sector artesano de Castilla-La Mancha con la entrega de medallas, placas y títulos ha tenido como marco la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha que abrió sus puertas el pasado 6 de octubre en el Centro de Recepción de Turistas “Toletvm” de la capital regional y que permanecerá abierta hasta el próximo domingo, día 15 de octubre.
Las medallas al Mérito Artesano han sido para Martín de la Fuente, de Bargas (Toledo) y creador de bargueños y para Juan Andrés Barbero, cuchillero y navajero de Albacete.
“Sastrecerámica” de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), “Papel Antiguo, S.L.U.” de Mota de Cuervo (Cuenca) y Cinta Caro Rodríguez, maestra artesana de Guadalajara recogían su placa al Mérito Artesano.
Mientras que los títulos de Maestro Artesanos se entregaban a la ceramista Isabel Rueda de Segurilla (Toledo), Bienvenido Carrasco de Puente del Arzobispo (Toledo), los hermanos botero y corambreros Carlos Blasco y Jesús Vicente Blasco de Sigüenza (Guadalajara), el forjador y herrero Jesús Zarza de Villarrubia de Santiago (Toledo), la ceramista Teresa Chicharro de Guadalajara, el tallista de piedra y mármol Pablo Enrique de Lucas con taller Cobisa (Toledo) y el carpintero Miguel Ángel de la Torre con taller en Cuenca.






































































