Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
CORTES CLM Constitución 25

Villacañas

Villacañas recrea su célebre Batalla de los Silos contra las tropas napoleónicas

manchainformacion.com

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Lo hizo con una representación teatralizada de la conocida como “Batalla de los Silos”, que se presentó por primera vez hace dos años y este año ha regresado al programa de las V Jornadas de Investigación Histórica Local “Luis García Montes” que organiza el Ayuntamiento de Villacañas, gracias a la Asociación Cultural “La Partida” de Camuñas y la colaboración de la Escuela Municipal de Teatro, así como representantes de asociaciones históricas recreadoras de Bailén y Málaga.

La recreación comenzó a última hora de la tarde en la plaza de España, el mismo lugar que el 20 de diciembre de 1808 recibió y repelió un primer destacamento francés, que llegaba al municipio con el objetivo de conseguir sin el uso de la fuerza la toma del pueblo, como ya habían hecho en municipios vecinos. En esa plaza, los paisanos lograron ahuyentar al intruso gabacho, abatiendo a dos soldados y sus caballos.

Desde ese día, Villacañas sufriría otros cinco ataques y escaramuzas, que fueron representados ya en la explanada del Museo Municipal del Silo, que sirvió de escenario perfecto para recrear aquellos encontronazos bélicos contra los soldados napoleónicos, a cargo de un pueblo organizado en guerrillas al mando de Carlos Ropero, un zapatero de viejo recordado desde entonces en los libros de historia como el General Zapatero. Los villacañeros de 1808, con tácticas elementales se parapetaron tras la ermita de La Virgen y entre las tumbas del cementerio contiguo, y utilizaron las defensas de los silos y sus corrales, blancos como la nieve que cubría la tierra manchega en esos días, para luchar con valentía y repeler los ataques del ejército de Napoleón.

Los espectadores que en buen número se dieron cita tanto en la plaza como en los silos, pudieron disfrutar de la puesta en escena realizada por la asociación “La Partida” de Camuñas, junto con recreadores llegados de las asociaciones de Bailén y Málaga, que estuvieron además apoyados por alumnos de la Escuela Municipal de Teatro, dos de cuyos jóvenes alumnos aprovecharon para teatralizar el famoso poema del escritor romántico el Duque de Rivas, titulado “Con once heridas mortales”, en el que el poeta cuenta su llegada a Villacañas, herido por los franceses en la batalla de Ontígola, y el cuidado que le ofreció una vecina de este pueblo, a la que llama Filena, de la que se enamoraría el Duque. La representación de este poema sirvió de preludio a la Batalla de los Silos, que durante unos minutos llenó de ruido y pólvora los silos villacañeros.

MMC Septiembre 25BigMat Criptana
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
Vinícola del Carmen Nov25Legado Quijote GenéricoArtedentalDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25JCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisementTendencias Spa Capilar
CONSEJO REGULADOR 24JCCM 25NAdvertisementJCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies