Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Pedro Muñoz

Multitudinaria recepción a participantes del Erasmus Plus en el Colegio María Luisa Cañas de Pedro Muñoz

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Se trata de un programa, que coordina el CEIP de la población pedroteña, y proceden de Polonia, Finlandia, Italia, Turquía y del IES “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz.

En el acto de recibimiento, cuya programación se desarrollará hasta el próximo miércoles 25 de octubre, han estado presentes, entre otros, profesores del CEIP “María Luisa Cañas”, junto a su director Julio Jesús García López, las encargadas del proyecto Erasmus, Pilar Rodríguez Buendía y Carolina Puerto Moreno, y la concejala de Educación del Ayuntamiento pedroteño, Marina Hidalgo Mayoral.

Casi todo el alumnado del colegio anfitrión, junto a varios alumnos del IES Isabel Martínez Buendía, han conformado un espectáculo de banderas de Europa, Turquía, Finlandia, Italia y Polonia, además de España, que lo han protagonizado los propios niños, con cartulinas para realizar un protocolo que ha resultado ameno y muy colorido.

El Proyecto «Las formas de Europa en mi mochila» ha sido seleccionado para participar en el Programa ERASMUS+, cofinanciado por la Unión Europea durante los tres próximos cursos, y que el CEIP “María Luisa Cañas” coordina, junto con otros centros de los países asociados: Finlandia, Polonia, Turquía, Italia y el IES «Isabel Martínez Buendía» del municipio de Pedro Muñoz.

El principal objetivo es garantizar una adecuada transición entre las diferentes etapas de los programas educativos de Infantil, Primaria y Secundaria, utilizando como herramientas la geometría desde la perspectiva del arte (en sus diferentes manifestaciones), y aprovechando para descubrir con los alumnos, el legado que la historia ha hecho, y hace de Europa un continente tan rico y variado, a la vez que sirve como aprendizaje de idiomas e intercambio cultural. En definitiva, trabajar entre los profesores de los distintos centros, nuevas habilidades y competencias que refuercen el perfil de todo el profesorado en el ciclo educativo que comprende desde los dos a los 16 años.

Las participantes de Polonia son Miroslava Jurek y Karola Grzesika del centro “Scola Podstawowa” de la ciudad de Chorzów; las de Finlancdia, Hilkka Keskenen y Henna Ojala, del centro “Holman Vooropaivakoti” de la población de Orivesi; mientras que María Giusseppa Marino y Petra Muscarello, proceden del centro de Educación Primaria “Ics Mon. Gagliano” de la localidad de Altavilla Milicas en Palermo (Sicilia). El equipo de Erasmus+ lo completan las turcas Pinar Oztem y Borcu Kogyigit del centro “Bekir Cami Dedeoglu Ilkokulu” y “Jahaira Daly” de Estambul y Sonia Casero Ortiz y Carmen Mena Carrasco del IES Isabel Martínez Buendía de Pedro Muñoz.

PROGRAMA

Tras una sesión matinal de trabajo y puesta en común de las diferentes conclusiones de las que consta el proyecto del CEIP “María Luisa Cañas”, tuvo lugar una visita guiada por los diferentes lugares de interés paisajístico, turístico y patrimonial de Pedro Muñoz como son el Complejo Lagunar, declarado “Reserva de la Biosfera”, dos de las bodegas del municipio, uno de los productores del principal potencial agrícola que existe en La Mancha como es el vino.

La visita guiada continuará en la casa solariega del siglo XVIII, palacio de los Menaut, hoy conocida como “Casa de la Paca”, para terminar en uno de los edificios más emblemáticos de la industrialización del municipio pedroteño en los albores del siglo XX, la fábrica de La Harinera, hoy museo etnográfico, donde concluirá la primera jornada de encuentro con una exhibición de folclore popular y gastronomía.

El martes toca visita guiada a Toledo “Ciudad de las tres Culturas”, con una ruta por “el Toledo subterráneo” y recepción en la Consejería de Educación por la mañana, para trasladarse por la tarde a la vecina localidad de Campo de Criptana donde se realizará una visita a los molinos de viento y a la cercana población toledana de El Toboso, cuna de Dulcinea.

El miércoles continuará la sesión de trabajos en el proyecto en el IES Isabel Martínez Buendía de Pedro Muñoz terminando este primer encuentro del proyecto Erasmus Plus “Las formas de Europa en mi mochila” con una visita por la tarde a la Exposición “Quijote Box” y una lectura compartida de distintos pasajes de la más conocida obra de Miguel de Cervantes, “Don Quijote de la Mancha”.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
ArtedentalVinícola del Carmen Nov25Legado Quijote GenéricoTendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Bodegas Símbolo octubre 25
CONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies