Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Provincia Toledo

La Red de Senderos de la Diputación Provincial de Toledo se pone en marcha con una APP para dispositivos móviles

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La consulta de los nuevos senderos incluidos en la red provincial, puesta en marcha por el gobierno de Álvaro Gutiérrez, estará disponible para dispositivos móviles en una APP que podrá descargarse desde la www.senderosdetoledo.org.

La vicepresidenta de Educación, Cultura, Turismo y Deportes de la Diputación Provincial de Toledo, María Ángeles García, ha presentado, en Huecas, la puesta en marcha efectiva de los cinco primeros senderos promovidos por la Institución, de un total de 12 ya aprobados, que constituyen la nueva y ambiciosa red de senderos de la provincia de Toledo.

Se han presentado en Huecas los primeros cinco senderos homologados por la Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha (FDMCM), que se localizan en la Ruta de los Tres Villas (Huecas, Rielves y Barcience), la Senda del Lince (Madridejos), Charco Negro (Santa Cruz de la Zarza), Ruta de las Aves (Navalcán) y Sendero de Almorox.

María Ángeles García ha estado acompañada por los alcaldes de Huecas, José Julio Sánchez, Rielves, Luís Vicente Arellano, la concejala del Ayuntamiento de Barcience, Tomi Barquilla, el representante de la vocalía de senderismo de la FDMCM en la provincia de Toledo, Oscar Lancha y el director de proyectos de la empresa ejecutora de la señalética de los cinco senderos, Antonio David Ballesteros.

La vicepresidenta ha asegurado que “llevamos trabajando más de un año, en cooperación con la Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha, para crear una Red de Senderos en nuestra provincia; de los 12 aprobados hasta el momento, ya contamos con cinco en plena ejecución, que pueden ser disfrutados por todos los ciudadanos y ciudadanas”.

María Ángeles García ha agradecido también la fundamental colaboración de los ayuntamientos y ha señalado los muchos beneficios de esta iniciativa turística, que incidirá muy positivamente en la generación de oportunidades de empleo, desarrollo colectivo y progreso social en el conjunto de nuestra provincia.

María Ángeles ha defendido la puesta en marcha de propuestas asociadas a la naturaleza y al tiempo de ocio como un elemento de crecimiento sostenido en nuestros municipios.

Los senderos que se han diseñado contemplan itinerarios para recorrerlos a pie, entre 8 y 20 kilómetros, asequibles a todas las edades y condiciones físicas, y se han elegido pavimentos no asfaltados, caminos tradicionales, vías pecuarias o sendas en desuso, y sendas públicas, de fácil acceso y tránsito.

Se han primado recorridos que conjuguen la riqueza natural y cultural, y aquellos que posean a lo largo del trayecto la mayor cantidad de centros de interés, ya sean naturalísticos, agrarios, etnográficos o históricos.

Los senderos discurren de forma circular, con origen y final en el mismo punto, valorando que pueda accederse a esos recorridos de forma sencilla y accesible.

Los cinco senderos ya activos, y los siete que lo harán en los próximos meses, tendrán presencia en la web, tanto de la Diputación de Toledo como de la FDMCM, disponibles para todos los interesados, y desde donde se podrán consultar las diferentes rutas y sus peculiaridades, en un enlace que redirigirá la consulta a la web www.senderosdetoledo.org.

Según la vicepresidenta, “con estos recorridos estamos dibujando en el terreno provincial un mapa de senderos, avalados por los ayuntamientos y tutelados por la Diputación de Toledo. Sabemos que su existencia protege el medio ambiente, promociona los espacios naturales, genera oportunidades reales de empleo y contribuye al desarrollo del mundo rural”.

Desde el Área de Turismo se sigue trabajando para activar los nuevos senderos aprobados este año, localizados en Los Yébenes, Cabañas de Yepes, Sonseca, Orgaz, La Guardia, La Iglesuela y El Real de San Vicente.

En total, la red cuenta ya con 12 senderos, incluidos en la red provincial, para ayuntamientos menores de 20.000 habitantes, ocupados de valorizar lugares ambientales, históricos, riqueza natural y cultural y puntos de interés para el turismo, además de aspectos patrimoniales, civiles o religiosos.

En definitiva, desde la Diputación de Toledo se conforma una red de senderos, que seguirá ampliándose, que fomenta la relación entre municipios, anima a la cooperación municipal e impulsa la presencia de nuestros pueblos en publicaciones especializadas.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANODIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANODIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
Bodegas Símbolo octubre 25ArtedentalTendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Legado Quijote GenéricoJCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisement
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24JCCM 25NAdvertisementTRAVESA 1,359
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies