Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

De Campo

Diversos expertos analizan la despoblación rural del país en el Seminario sobre el programa Leader

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La cita, organizada en Ciudad Real por la Red Estatal de Desarrollo Rural (Reder) en colaboración con la Red Castellano-Manchega de Desarrollo Rural (Recamder), ha reunido a expertos de grupos de acción local en un seminario para abordar experiencias, resultados y la situación actual de esta iniciativa de planificación

En las ponencias han participado la jefa de Misión en España de la Organización Internacional para las Migraciones, Mª Jesús Herrera; el coordinador de REDER, Víctor Jolín Garijo; el presidente del GAL ADESIMAN (Cuenca), Víctor Jiménez; y el vicepresidente del GAL Castillos del Medio Tajo (Toledo).

La cita ha transcurrido alrededor de varias conferencias y debates en torno a las experiencias, proyectos y medidas llevados a cabo desde 2014 y las propuestas y planes establecidos hasta 2020.

José Andrés García Moro, presidente de REDER, ha dado a conocer que “la región manchega y Castilla y León se llevan la peor parte en materia de despoblamiento; sin olvidar la pirámide invertida que define a la sociedad de Castilla-La Mancha”.

García Moro ha relatado la situación que viven las localidades del entorno rural, “con un despoblamiento que no viene de años atrás, sino desde la década de los 60, y al que no se ha prestado suficiente atención”. A estas declaraciones se ha sumado el consejero de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Martínez Arroyo, quien ha manifestado “la necesidad de empoderar a los habitantes de los municipios para que decidan el modelo de desarrollo que mejor se adapte a cada situación”.

En esa línea de acciones necesarias, el consejero ha anunciado en esta jornada el nuevo acuerdo con la Comisión Europea para la 2ª modificación del Programa de Desarrollo Rural de CLM, que pretende adaptar el contexto al sector agrario y al entorno rural. “Vamos a promover los canales cortos de comercialización, para trasladar los productos del campo a la zona urbana. Así como asegurar los cerramientos cinegéticos para proteger nuestro cultivos”, ha explicado Francisco Martínez.

Por su parte, Lourdes Barahona, como subdirectora adjunta de Innovación y Modernización del Medio rural del Ministerio, ha dejado patente “la urgencia por incentivar el emprendimiento femenino para mantener a las familias en las poblaciones rurales”. No en vano, “la mujer y los jóvenes son los protagonistas de las estrategias de modernización y diversificación en el medio rural, por ser quienes más difícil lo tienen”, ha añadido Barahona.

En la jornada, que ha durado cuatro horas, se han abordado otros temas relacionados como los procesos de integración de emigrantes en las zonas rurales y se han debatido las experiencias desde el Leader, las medidas en marcha y las dificultades.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
ArtedentalLegado Quijote GenéricoJCCM 25NAdvertisementTendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Bodegas Símbolo octubre 25
CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies