Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Manzanares

El programa Empu-G de prevención y reducción de las adicciones impulsado por el Ayuntamiento llega a 474 jóvenes

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Se trabaja en educación de calle con chavales que ya consumen drogas, con colectivos vulnerables para prevenir y de forma individualizada con menores de alto riesgo

Las concejalías de Servicios Sociales y de Juventud trabajan de manera coordinada en este programa para promover el desarrollo integral de los jóvenes y que no ha parado de crecer desde el año 2013. En la actualidad unos 474 jóvenes son beneficiarios de este proyecto a través de las distintas iniciativas que engloba.

La concejala de Servicios Sociales, Beatriz Labián, junto a la edil responsable del área de Juventud, Esther Nieto-Márquez, han valorado positivamente la evolución del proyecto en el que se invierten conjuntamente más de 106.500 euros. Presupuesto en el que se incluyen fondos propios de ambas concejalías y las aportaciones de la Consejería de Sanidad (94.235 euros) y la Fundación La Caixa (9.450 euros).

Labián ha señalado que Empu-G “abarca no sólo la prevención en diferentes grados, dependiendo de los factores de riesgo presentes, sino la intervención con jóvenes que ya han iniciado el consumo y su acompañamiento para que lo abandone”. De hecho en enero se puso en marcha un subprograma de educación de calle, encuadrado en la Concejalía de Servicios Sociales.

Este subprograma está dirigido a jóvenes de entre 15 y 27 años, aunque puede extenderse hasta los 30 en algún caso). Con cada joven se trabaja un mínimo de tres horas semanales y se mantiene contacto vía telefónica o por whatsapp. El acompañamiento se realiza mediante una metodología educativa que mejore la calidad de vida del joven. El fin es promover el abandono del consumo o de la adicción, así como facilitar la incorporación social de estos jóvenes.

Labián ha detallado que se está trabajando con planes individuales personalizados con 14 jóvenes que tienen dependencia tanto física como psicológica. Estos se encuentran en exclusión social y reciben un acompañamiento integral. Se trabaja igualmente con las familias de estos 14 usuarios. Además hay identificados otros 38 jóvenes a los que se asiste de manera puntual y con intervenciones de emergencia. Para llevar a cabo este subprograma existe una completa coordinación con los distintos recursos sanitarios, educativos y sociales.

Prevención Selectiva

En cuanto al área de prevención selectiva, que depende de la Concejalía de Juventud, se selecciona a colectivos de jóvenes especialmente vulnerables y, por tanto, con mayor riesgo de consumir drogas o de caer en otras conductas adictivas (móvil, internet, juegos, etc). Este área a su vez se divide en subáreas: socioeducativa, socio-familiar, ocio y tiempo libre, participación comunitaria y trabajo en red.

Los profesionales trabajan en grupo con los adolescentes cuestiones tales como la autonomía, la autoestima, la educación afectivo-sexual, el uso del ocio y el tiempo libre, los estilos de vida saludables, o las conductas antisociales, entre otros aspectos. “Todo ello incidiendo directamente en el consumo que pueda tener el joven, por medio del reconocimiento de sus fortalezas, su competencia y su brillantez”, ha indicado Nieto-Márquez. Se trabaja especialmente para detectar o limitar precozmente los consumos problemáticos.

Para trabajar el área de ocio y tiempo libre se crearon las Salas de Ocio que funcionan viernes y sábados. Salas que han incrementado su personal este año y que cuentan con una coordinadora, un educador y un monitor.

En el área de prevención selectiva en la actualidad se atiende a un total de 75 adolescentes y a sus familias en materia educativa, a unos 80 jóvenes semanalmente en las Salas de Ocio y a unos 250 en intervención comunitaria.

Prevención Indicada

De la Concejalía de Juventud también dependen las actuaciones que se llevan a cabo en el área de prevención indicada del programa Empu-G. En este área se trabaja únicamente con menores de alto riesgo y/o con aquellos en los que se han detectado síntomas iniciales de un problema en relación al consumo de drogas, adicciones o exclusión social.

En este caso la labor se basa en planes de intervención individual con cada menor. Así se potencian factores personales de protección, reduciendo los factores de alto riesgo correlacionados con el abuso de sustancias y adicciones. Se crean además actuaciones más intensas y frecuentes tras la detección, captación y valoración, en las que el menor es evaluado y diagnosticado por un equpo de profesionales expertos, la coordinadora del programa y el educador.

En este área se han aumentado los recursos dedicados y se ha detectado una mayor demanda que se atenderá de manera progresiva. En estos momentos se atienden a 17 adolescentes de edades comprendidas entre los 11 y los 21 años.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Tendencias Spa CapilarLegado Quijote GenéricoBodegas Símbolo octubre 25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25ArtedentalVinícola del Carmen Nov25
CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies