Globalcaja Abonos Balonmano Ciudad Real
KONEZTA2GFM 2025

Villanueva de Alcardete

«El Interés Turístico Regional para las Fiestas de la Virgen de la Piedad es un remanente turístico para Villanueva»

Javier Fernández-Caballero

Talleres Manchegos Audi Agosto 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Así lo relata la alcaldesa, María Dolores Verdúguez, en una entrevista con manchainformacion.com. Desde hace unos días, se frecuentan ya los “paloteos” de los niños que precederán a la imagen de la Virgen en la procesión del próximo 12 de noviembre –cumpliendo la fecha del segundo domingo de noviembre como día de celebración de la Virgen, y una nueva procesión en la octava una semana después-.

PREGUNTA.- Son unas fiestas en las que mezclan las actividades culturales, lúdicas y deportivas con las religiosas, haciendo que desde el segundo viernes de noviembre y hasta el siguiente martes, los alcardeteños y visitantes puedan disfrutar de un gran abanico de actos, ¿cómo se ha tomado la localidad la declaración de éstas como fiestas de Interés turístico regional?

RESPUESTA.- Para nosotros, las fiestas en honor de la Virgen de la Piedad son algo que siempre nos ha motivado mucho. El cariño a nuestra patrona siempre es especial. Tenemos otras fiestas, pero ninguna comparable con el fervor que se vive en estos días. Para nosotros, que hayamos tenido la declaración de Interés Turístico Regional es algo muy importante porque, además de poner en valor la fiesta en sí, tiene un valor turístico en cuanto a la hostelería y al comercio. Es un bien muy necesario para el motor económico de nuestra localidad. Nos sentimos muy orgullosos de haberlo conseguido, puesto que es una puerta más que se abre al turismo y que la comarca nos conozca para que se hable de Villanueva de Alcardete como localidad atractiva.

P.- ¿Cómo ha sido el proceso hasta que las fiestas han sido declaradas de Interés Turístico Regional y cuántos años ha durado?

R.- Realmente ha durado unos seis o siete años. La idea comenzó sobre el año 2010, cuando era concejala. Pero realmente cuando he tenido la oportunidad de ser alcaldesa, lo tenía claro junto con mi concejal de Cultura. Queríamos conseguir este título y prácticamente desde que comenzó la legislatura en el año 2015 hemos estado trabajando para ello. Hemos ido modificando según los criterios el informe, buscando información y datos históricos. Hemos tenido la suerte de que casi en vísperas de las Fiestas, nos lo hayan aprobado.

P.- ¿Cree que cambiará en algo la fiesta con la declaración de Interés Turístico Regional?

R.- Considero que el cambio está en el atractivo turístico que pueda tener. La pasión que levanta esta fiesta en los alcardeteños no va a cambiar en gran cosa, porque siempre lo hemos puesto mucho en valor.

P.- ¿Cómo se prepara la localidad para esta fiesta? ¿Cómo se está viviendo la previa?

R.- Todo el mundo está muy contento, ha sido un logro para todos los alcardeteños. Nosotros hemos preparado el proyecto, pero la gran labor ha venido durante muchos años llevando a cabo. Desde el siglo XV, en el que la Virgen de la Piedad se consolidó como patrona de nuestro pueblo, Villanueva de Alcardete ha ido consolidando las tradiciones en torno a Ella.

P.- ¿Qué destacaría de la personalidad de esta fiesta?

R.- Hay algo muy importante dentro de esta fiesta, que son las danzas de alabarderos, interpretadas por las danzantas y el gabozorra y el maestro dulzainero, además del maestro danzante. Se entonan las mismas coplillas que se recitaban entonces. Además, la historia de la Virgen es importantísima para hacer de esta fiesta única, pues incluso acompañó a los guerreros en la batalla de las Navas de Tolosa.

P.- ¿Afectó en algo la Guerra Civil a la Imagen?

R.- Sí. Como multitud de tallas en aquellos años. La cabeza se encontró tras la guerra y se restauró en los años 80 con la cabeza original. Sobre el año 2000 se realizó otra restauración para devolver a su aspecto original a la talla, pero es la misma que en el siglo XV.

MMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralEurocaja Rural Carrera Solidaria Contra la ELA agosto-septiembre 25
Ayto Criptana Escenario Infinito 25
MEDFYR Medicina GeneralEurocaja Rural Carrera Solidaria Contra la ELA agosto-septiembre 25
Ayto Criptana Escenario Infinito 25
Legado Quijote GenéricoFECIRAUTO 2025DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOTendencias Spa CapilarArtedentalVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025
TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024LAS MUSAS genéricoBodegas Símbolo Septiembre 25
LA CRIPTANENSE Horario de veranoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies