Con la tradicional izada de banderas, comenzaban anoche las fiestas en honor al Cristo de la Agonía que se celebran en Corral de Almaguer hasta el próximo 27 de agosto.
La jornada inaugural comenzó con la recogida de la reina y damas de las fiestas por parte de las autoridades y de la Banda de Música corraleña, quienes formaron parte de un desfile que concluyó en la Plaza Mayor.
En el acto inaugural, la alcaldesa corraleña, Juliana Fernández de la Cueva, indicó que en una época en la que se están cuestionando muchas cosas y se están poniendo en tela de juicio muchos valores, “no podemos perder el Norte, sino buscarlo con más ahínco que nunca” y recordó que en Corral de Almaguer se están poniendo en marcha proyectos como el Polígono Industrial y se está apostando por el turismo, entre otras cosas.
Fernández de la Cueva apuntó que, desde el Ayuntamiento, no se van a escatimar esfuerzos para intentar minimizar los efectos de la crisis, “para estar al lado de quienes más lo necesitan, para seguir manteniendo los servicios y para poner en marcha proyectos que nos sitúen en un lugar privilegiado de la parrilla de salida cuando las cosas mejoren”.
La alcaldesa señaló que en esta tarea “no estamos solos”, sino que cuentan con “el apoyo necesario e imprescindible de todos”. Por eso, rompió una lanza a favor de los empresarios, agricultores, comerciantes, hosteleros, autónomos, asociaciones y personas en general “por contribuir a sacar adelante este proyecto colectivo denominado Corral de Almaguer”.
“Somos un pueblo muy activo y tenemos muchas razones para creer en nosotros mismos”, aseveró Fernández de la Cueva, quien añadió que se ha reducido el presupuesto de las fiestas al máximo para poder seguir ayudando a los más desfavorecidos, para generar empleo y para mantener servicios. Al mismo tiempo, resaltó que en estas fiestas “estrechamos lazos de unión y fortalecemos nuestras señas de identidad como pueblo”.
También intervinieron en el acto la reina de las Fiestas, Bárbara de Los Santos, y todas sus damas, Teresa Martínez-Raposo, Elena Solano, María Mancheño, Carlota Díaz y Marta Martínez. Las niñas se mostraron muy contentas y agradecidas “por haber hecho realidad esta ilusión” y desearon a todos felices fiestas.
Tras el acto inaugural, autoridades, Reina y Damas y público en general, se trasladaron hasta el Salón Parroquial para inaugurar la exposición de trabajos de la Asociación de Encajeras de Corral de Almaguer.
“La MEMORIA CONVERTIDA”
La comitiva también se dirigió hasta la Casa de Cultura donde inauguraron la exposición ‘La memoria convertida’, del artista Jesús Real. La original e impactante muestra recoge un total de 31 obras que han sido realizadas en los últimos diez años, en las que imperan la textura y el volumen. En la creación de todas las obras expuestas, el autor ha reciclado elementos como tapas, latas, llaves, cuerdas, una ratonera, piezas de sillas o herraduras, entre otros muchos objetos. “Son elementos reconocibles que yo vampirizo, los hago míos y los convierto en obra de arte”, explicaba Jesús Real, quien añadía que “el reto era conseguir composiciones que funcionen plásticamente con objetos que evoquen recuerdos”.
La quema de fuegos artificiales, una Verbena Popular y la fiesta DJ Artistas para los más jóvenes, completaron las actividades de la jornada inaugural. Durante los próximos días se sucederán multitud de actividades lúdicas, deportivas y culturales, que concluirán con la celebración de la XIII Fiesta de la Vendimia.