El Gobierno local, por boca de la portavoz del grupo municipal y del Alcalde, dejó claro en el debate plenario que aunque este está siendo un proyecto complicado que está requiriendo mucho trabajo, esfuerzo, estudios y análisis para lograr que a los ciudadanos este derecho no les cueste ni un euro, no van a parar hasta que Pedro Muñoz tenga su residencia de mayores.
Así el gobierno local para esta fase final de la construcción de la residencia ha decidido optar por un modelo que garantice las plazas y precios públicos en la misma, que el Ayuntamiento participe en su gestión y en los beneficios que se puedan obtener de tal manera que reviertan en los mayores de nuestro pueblo.
El Grupo Popular reconocía en el pleno que el estudio de viabilidad que se planteaba en el punto del pleno era el adecuado para la construcción de la residencia, pero decidió abstenerse argumentando que el gobierno había tardado en decidirse por sistema.
Esta aparente contradicción dio lugar a un debate entre el gobierno y la oposición en el que los primeros se mostraban sorprendidos por la abstención del PP a pesar del acuerdo indicando que aparentemente al Partido popular lo que le parecía mal era que las obras avanzasen y finalmente vaya a haber residencia en la localidad, mientras que el grupo de oposición se quejaba en este debate del cambio de sistema en la construcción