Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24

Manzanares

Reconocimiento a más un cien jóvenes de Manzanares comprometidos con el buen uso de las redes sociales

manchainformacion.com

Talleres Manchegos VW octubre 25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Se han convertido en modelos de referencia sobre igualdad y respeto para alumnado de 5º y 6º de Primaria

En la apertura del encuentro, la directora provincial del Instituto de la Mujer, Carmen Pimienta, expresó su satisfacción por “rematar el trabajo de un año” de este programa cuya metodología está dando tan buenos resultados. También valoró la transversalidad de la acción, con la implicación de diferentes administraciones y entidades “en la estrategia del Gobierno de Castilla-La Mancha por la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres”.

Pimienta se mostró convencida de que “desde la prevención se puede erradicar la violencia de género” y por ello consideró fundamental prevenirla en el ámbito de unas tecnologías que ocupan más del 80% del tiempo libre de la juventud, el 86% en las chicas y el 82% en los chicos.

Francisco Navarro, director provincial de la Consejería de Educación, calificó como “muy importante” que la juventud entienda los límites y problemas que pueden suscitar las nuevas tecnologías, especialmente en temas de acoso. “Difuminan la frontera entre lo privado y lo público y dan la sensación de impunidad que lleva a actuaciones inaceptables”, dijo tras agradecer la iniciativa al Instituto de la Mujer y a los ayuntamientos participantes.

Por el Ayuntamiento de Manzanares, Beatriz Labián expresó su satisfacción como municipio anfitrión de este primer encuentro y por el resultado del proyecto de ‘Ayudantes TIC’ “con una metodología que da el protagonismo a los chicos y chicas”. La concejala de Políticas de Igualdad dijo que esta jornada servía para reforzar y enriquecer con sus experiencias a los participantes así como para dar a conocer las ventajas del programa e implicar en próximas convocatorias a más centros educativos.

Labián felicitó por su trabajo al alumnado y resaltó la colaboración de los centros educativos con las iniciativas que les propone el Centro de la Mujer, en este caso para prevenir la violencia en el ámbito de las nuevas tecnologías. “Nos ofrecen un mundo sin límites y hay que advertir de los riesgos que se corren al atravesar algunas de sus puertas”, añadió la concejala manzanareña.

Exposición de experiencias

Antes de exponer sus respectivas experiencias en la Casa de Cultura de Manzanares, los ‘Ayudantes TIC’ recibieron de las autoridades un diploma como reconocimiento a su labor durante el pasado curso. Gracias a este programa, desarrollado por la Asociación Punto Omega e impulsado por el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha en colaboración con los ayuntamientos y Centros de la Mujer implicados, el pasado año recibieron sesiones de formación en sus respectivos institutos para aprender a expresarse y a captar la atención, sobre seguridad y privacidad en Internet y sobre la importancia del respeto en la red, empatía y ciberbulling.

Con esas herramientas, los participantes volvieron a sus colegios de Primaria para, ya convertidos en modelos para los más pequeños, concienciar desde la equidad sobre el buen uso de las nuevas tecnologías a los niños y niñas de 5º y 6º curso que empiezan a utilizar los dispositivos móviles. “Volver a tu colegio a dar una charla te hace madurar”, decía uno de los ‘ayudantes TIC’ en la exposición de puesta en común de experiencia que hizo cada instituto.

Estos adolescentes valoraron lo positivo de un programa que ha fomentado el compañerismo, les ha permitido aprender de seguridad en la red y, como agentes encargados de transmitirlos, entender los peligros y nuevas formas de violencia que se pueden dar en las TIC. Y es que “la mayoría de historias que tenemos en los institutos son por las dichosas redes”, señaló Jesús López de Pablo, del IES Sotomayor, en el turno de intervenciones de los orientadores.

Al fomentar un buen uso de las tecnologías también se previene el acoso y la violencia de género. “Pueden ser un medio para acosar, abusar, ejercer el control, el poder y la manipulación”, destacó Ángeles Morales en las intervenciones de valoración de los distintos Centros de la Mujer. “Cada vez vemos más casos de chicas de Secundaria que sufren los primeros signos de violencia a través de estos medios”, añadió la psicóloga del centro manzanareño.

En el proyecto de ‘Ayudantes TIC’ han participado en Manzanares 10 chicas y 4 chicos del IES Sotomayor, y 8 chicos y 5 chicas del IES Azuer. Estos 27 adolescentes han impartido talleres en las clases de 5º y 6º de cuatro colegios, extendiendo su mensaje a más de doscientos escolares de 10 y 11 años que, además, tendrán en ellos un referente y un apoyo cuando pasen al instituto, resaltó Andrés Carmona, director de Punto Omega.

Los institutos participantes en este encuentro pionero han sido los IES Sotomayor y Azuer, de Manzanares; Modesto Navarro y Clara Campoamor, de La Solana; Vicente Cano, de Argamasilla de Alba; Fernando de Mena, de Socuéllamos; e Isabel Perillán y Quirós, de Campo de Criptana.

Una frase de Eduardo Galeano proyectada durante el encuentro resume la filosofía de la metodología del programa: “Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo”.

MMC Septiembre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
Bodegas Símbolo octubre 25DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Legado Quijote GenéricoTendencias Spa CapilarJCCM – MUJER RURAL 2025Advertisement
ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24FECIRAUTO 2025AYTO DAIMIEL Turismo 25
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies