Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24

Manzanares

La localidad de Manzanares reclama un mundo más inclusivo e igualitario para las personas con discapacidad

manchainformacion.com

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos VW octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Día Internacional de las personas con discapacidad

Beatriz Labián presenta los actos organizados junto al Consejo Municipal de la Discapacidad para entender que “ser diferente es normal”

Su objetivo es sensibilizar y concienciar a la población de que “ser diferente es normal” y que hay que conocer para entender, según la concejala de Servicios Sociales, Beatriz Labián. Con estos actos, Manzanares reivindica un mundo más inclusivo e igualitario para las personas con discapacidad.

Junto a representantes del Consejo Municipal de la Discapacidad, del que se distribuirán nuevos dípticos informativos aprovechando los actos conmemorativos del Día de las Personas con Discapacidad, Labián resaltó lo didáctico y enriquecedor del programa presentado y el carácter más técnico de estas jornadas, con ponencias de reconocidos expertos, por lo que deseó que en su conjunto cuenten con alta participación.

Los actos comenzarán el viernes, 1 de diciembre, con la elaboración a las 11 de la mañana en el Mercado Municipal de una obra de arte urbano a cargo de participantes en el taller de creatividad del Centro de Atención a la Discapacidad (CADI) que imparte Virginia Caro, autora además del diseño de los carteles y folletos informativos de estas jornadas. Este mural servirá para clausurar ‘Valorarte II’, un proyecto de inclusión artística de la asociación ‘Laborvalía’.

El centro manzanareño ha participado en este proyecto con varias obras. Una de ellas, ‘Estados del corazón’, elaborada con técnica mixta sobre tabla por Vicente Torres, Virginia Cano, Jesús Fiérrez, Sonia Vergara, José Sobrino, Loli Torres y Óscar Díaz, ha sido adquirida por la Consejería de Bienestar Social de Castilla-La Mancha.

Esta obra protagonizará el gran mural que se hará el viernes y con el que Manzanares será la ciudad pionera en llevar a cabo este proyecto coordinado por ‘Laborvalía’. “El objetivo es sacar a la calle y hacer visibles ante la sociedad manzanareña las diferentes capacidades artísticas y laborales de los usuarios del CADI de Manzanares”, explicó la concejala de Servicios Sociales.

Las diferentes ponencias de las jornadas se sucederán en la sala de conferencias de la biblioteca municipal ‘Lope de Vega’. El día 1, a las 18:00 horas, tras la proyección del spot de sensibilización protagonizado por usuarios del CADI, tendrá lugar la ponencia ‘Identificación del dolor en personas con diversidad funcional’, a cargo de Rubén José Bernal Celestino, doctor en Ciencias de la Salud, Enfermero Especialista en Salud Mental, supervisor del Área de Investigación, Docencia y Formación de la GAI de Ciudad Real y profesor asociado en la Facultad de Enfermería de Ciudad Real.

Bernal hablará de su tesis -calificada con sobresaliente Cum Laude- ‘Modelos comportamentales para evaluación y manejo del dolor en personas con discapacidad intelectual’, un proyecto considerado como el mayor estudio realizado en España en este ámbito y uno de los más completos a nivel mundial.

Al día siguiente, el sábado 2, a las 11:00 horas, habrá una primera ponencia sobre ‘Retraso del desarrollo psicomotor’ a cargo de Noelia Ramírez Martínez, Pediatra del Servicio de Neuropediatría del Hospital ‘Virgen de Altagracia’ de Manzanares. A continuación, a las 12:00 horas, se abordará la ‘Integración sensorial: del proceso neurológico al terapeuta ocupacional’ por parte de María Vela Romero, terapeuta ocupacional y psicóloga que ha trabajado en centros especializados en trastornos del neurodesarrollo; y de Adrián Galiana Simal, investigador biomédico, bioquímico, máster oficial en Biomedicina y doctor en investigación Biomédica, coordinador del grupo de investigación en trastornos del neurodesarrollo de Ciudad Real.

El resto de actos programados tienen un tinte más lúdico y cultural. En la tarde del sábado, desde las 17:00 horas, habrá teatro de guiñol a cargo de Lazarillo TCE y juegos adaptados en la Casa de la Juventud. Y el domingo 3 de diciembre, a las 18:00 horas en la Casa de Cultura, se leerá el manifiesto con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, se disfrutará de la representación de la obra ‘Una noche de miedo’ por la Agrupación Teatral ‘La Ruina’, de la ONCE de Albacete; y de un concierto del quinteto ‘Calatrava Brass Quintet’. Todos los actos tienen entrada gratuita.

MMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
Bodegas Símbolo octubre 25Tendencias Spa CapilarJCCM – MUJER RURAL 2025AdvertisementArtedentalVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Legado Quijote Genérico
ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24AYTO DAIMIEL Turismo 25FECIRAUTO 2025TRAVESA 1,359
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies