La Asociación Luz de la Mancha llevaba dos años realizando gestiones llenas de dificultades, con momentos desesperantes, pero, poco a poco, la idea fue cuajando y en el mes de Julio de este año, logramos conformar un Grupo Promotor del Taller, compuesto por el Club de Golf “Hidalgo” que se comprometió a dedicar la recaudación de dos torneos de golf a financiar el arranque del Taller. La empresa social Almida, que aporta su experiencia en la programación de la formación y los profesores necesarios para impartirla. El CRPSL de Alcázar que se encarga de la formación de los grupos de alumnos entre sus usuarios y de supervisar los efectos terapéuticos del Taller en ellos. La Asociación de Neuropsiquiatría de Castilla la Mancha, representadas por la psiquiatra Dª Ana Jiménez, que hace las veces de coordinadora y dinamizadora del Grupo Promotor. El Ayuntamiento de Alcázar de San Juan que nos cedió los usos de los invernaderos de Viveros Abedul y aporta el dinero necesario para realizar una reforma de los túneles de invernadero para adecuarlos a las tareas del Taller. Y la Asociación Luz de la Mancha, comprometida en que este Taller se desarrolle hasta el final. Con todos estos patrocinadores, el Taller de Jardinería y Horticultura comienza su andadura con un grupo de diez alumnos que van a recibir un curso intensivo de formación en cuatro semanas, de lunes a viernes, todas las mañanas. El plan supone completar este primer nivel formativo a dos grupos de alumnos. Luego, los que completaran la formación, pasarían a un segundo nivel ocupacional , en el que ya realizarían prácticas y, después, habría un tercer nivel laboral en el que se plantea la integración de los aspirantes en el Centro Especial de Empleo de Viveros Abedul, completándose así el proceso de inserción laboral que es el principal objetivo del Taller.
Ayer, en la rueda de prensa que se realizó en el Club de Golf, con la presencia de todos los componentes del Grupo Promotor y de la Alcaldesa de Alcázar de San Juan, Dª Rosa Melchor, nuestro presidente, Leandro Ocón Gallego, agradeció a todas las partes implicadas por su esfuerzo y compromiso, y les emplazó para que este comienzo ilusionante prosiga hasta cumplir con el objetivo final que no es otro que la integración laboral de las personas con enfermedad metal.
Asociación Luz de la Mancha