Así, el evento principal, la presentación de los vinos, tendrá lugar el domingo 3 de diciembre en la Carpa Municipal. El concejal de agricultura, Samuel Muñoz, ha compartido unos minutos con manchainformacion.com explicando la previa de este gran evento para los pedroteños.
PREGUNTA.- ¿Cuál es la historia de esta jornada de vinos nuevos y cómo vive Pedro Muñoz la previa de su edición 2017?
RESPUESTA.- Nosotros entramos en la corporación en el año 2011 y este evento no se realizaba entonces, llevándolo a cabo desde el 2012 con los vinos nuevos de ese año. Este es el sexto año que se realiza. Es un evento que le gusta a Pedro Muñoz, ya que los enólogos explican en el acto las propiedades del vino y al ser de nuestro pueblo lo agradecen los asistentes. Ya se va acostumbrando la población a esta fecha.
P.- El desarrollo de la jornada, ¿cómo será?
R.- El núcleo principal se desarrollará en la carpa municipal, pero de forma matinal se realizan unas visitas guiadas a la SAT Coloman y la Cooperativa San Isidro, ya que ambas bodegas han organizado conjuntamente con el Ayuntamiento el evento. Estas visitas, con las que los asistentes podrán conocer de primera mano las instalaciones donde se elaboran nuestros vinos, serán gratuitas, aunque es necesario apuntarse previamente en el Centro Cívico y Cultural en horario de mañana dado que los grupos son limitados. El año pasado lo llevamos a cabo por vez primera y sí que resultó exitoso; este año, será a partir de las 11:00 horas también.
R.- Tras las visitas guiadas, el grueso de los actos será en la carpa municipal. Habrá catas comentadas de todos los vinos nuevos que se han elaborado en Pedro Muñoz a raíz de la última campaña de recogida de uva, algo muy provechoso para los pedroteños, ya que ven en la copa el producto que han estado cultivando en los últimos meses.
P.- ¿Qué vinos son los que participarán en esta edición?
R.- En esta nueva edición participarán la Cooperativa San Isidro, con el Carril de Cotos Airén Blanco, Carril de Cotos Rosado y Amigo Sancho Merlot; también la SAT Coloman, con el Besana Real Verdejo, Besana Real Tempranillo y Manchegal Blanco de Aguja. Los que sí estarán en su plenitud serán los blancos, ya que los tintos necesitan más reposo para que estén terminados, aunque ya se pueden beber.
P.- Además, el artista local Dresu realizará una obra en directo, ¿en qué consistirá?
R.- Va a realizar un cuadro en directo… pero con vino. Es una forma más de dinamizar el acto. Asimismo, contaremos con la participación de la Escuela de Danza Lidia Gorrachategui, de Tomelloso, que ha preparado una actuación acorde a cada cata.