Lominchar se mostraba muy satisfecha con la respuesta de los corraleños y recalcaba que “el éxito o el fracaso de las fiestas depende de todos, porque todos contribuimos a engrandecerlas con nuestra participación”.
Del mismo modo, Lourdes Lominchar agradecía a todas las asociaciones, a la Policía Local y Guardia Civil, Protección Civil y a los empleados municipales, su colaboración en el desarrollo de las actividades y recordaba que “las fiestas no son sólo obra de la concejalía de Festejos, sino que todos los concejales, con la alcaldesa a la cabeza, han contribuido y han puesto de su parte para diseñar un programa atractivo a pesar de la escasez de recursos económicos”.
A modo de balance, Lominchar calificaba de “éxito total” las dos fiestas de DJ´s celebradas en el aparcamiento de la Piscina Municipal. Cientos de jóvenes llenaron tanto la carpa instalada para la ocasión como todos los alrededores de la misma disfrutando de un espectáculo de sonido con conocidos DJ´s que hicieron que jóvenes y no tan jóvenes bailasen hasta las seis de la madrugada.
Otra de las actividades más llamativa fue el Desfile de Caballos, en el que participaron 70 ejemplares equinos, con sus correspondientes jinetes y amazonas debidamente ataviados, además de numerosas carrozas decoradas. El desfile llenó de colorido y vistosidad las calles corraleñas y pudo ser admirado por multitud de público.
Entre las actividades culturales, destaca el concierto de Ferias ofrecido por la Agrupación Musical ‘La Muela’, el Grupo de Folk ‘Azumbre’ y los Grupos Mayeros de ‘Los veteranos’ y ‘Los Sanchos’. Todos ellos interpretaron un amplio repertorio musical que encantó a los cientos de personas que llenaban el Parque Municipal.
Asimismo, han sido muchas las personas que han pasado por la original exposición ‘La memoria convertida’ del artista Jesús Real, quien empleando elementos comunes consiguió sorprender con impactantes composiciones de gran plasticidad artística.
En cuanto a las verbenas populares que se han celebrado en la Plaza Mayor, Lourdes Lominchar explicaba que “se ha intentado agradar a todo el mundo, con orquestas de calidad que estuvieran dentro del presupuesto manejado por el Ayuntamiento, que tocaran música variada para todos los gustos” y señalaba que “aunque en general, ha habido público de más edad, también se ha visto a gente más joven en ellas”.
A pesar del intenso calor, las atracciones infantiles para niños instaladas en el Parque Municipal hicieron las delicias de los más pequeños con diferentes hinchables y un trenecito. Por su parte, los mayores también celebraron sus tradicionales competiciones de juegos rurales, en las que participaron tanto hombres como mujeres.
La Fiesta de la Vendimia también congregó a numeroso público en la Plaza Mayor, al igual que el encuentro de encajeras en el que participaron numerosas personas de diferentes pueblos que ofrecieron una exhibición de este trabajo artesanal, algunos de los cuales pudieron verse también expuestos en el Salón de la Casa Parroquial.
Importante también fue la multitudinaria procesión de la imagen del Cristo de la Agonía, en la que participaron la Reina y Damas de las Fiestas y las autoridades locales y comarcales.
Las actividades deportivas incluidas en la programación de las fiestas también fueron todo un éxito y novedades como el I Día del Fútbol atrajo a más de 80 chavales y a mucho público.
La cata de vinos, comentada por el enólogo de la Cooperativa ‘Nuestra Señora de la Muela’, Marino García, en la que participaron unas 20 personas que degustaron una amplia variedad de vinos extranjeros, puso el broche final a las fiestas corraleñas junto a la entrega de trofeos a la tercera edad quienes, a su vez, obsequiaron a los asistentes con una limonada y un zurra.