Los más pequeños de Villafranca de los Caballeros (Toledo) tendrán el próximo domingo, 2 de septiembre, en el Centro Joven de la Casa de la Cultura, una cita con el arte y la pintura, dentro del certamen para adultos 8º Encuentro de Sensibilización Artística “De Puerta en Puerta”, que ha convocado a artistas de dentro y fuera de nuestro país para que desarrollen sus obras utilizando como soporte las tradicionales cortinas de las puertas de las calles.
Y dentro de este 8º Encuentro se ha querido hacer un hueco para los más pequeños y los jóvenes del municipio, de edades comprendidas entre los 3 y los 12 años, emplazándoles a que este domingo, a partir de las 17:00 horas, den lo mejor de sí mismos y experimenten con la pintura. En este caso se les facilitarán cartulinas y todo tipo de materiales como ceras, rotuladores, acuarelas, témperas…, para que creen, jueguen y expresen, siempre teniendo como telón de fondo el tema bajo el que este año se ha presentado el Certamen: el ser humano.
Tal y como explica la Concejala de Turismo, Medio Ambiente y Juventud, Lucía Díaz de Burgos, “se pretende que los pequeños y jóvenes sean partícipes de este Certamen tan original; queremos que se diviertan con la pintura, que experimenten”.
La técnica que podrán utilizar será libre y habrá tres premios, uno por cada categoría (de 3 a 6 años, de 7 a 9 años y de 10 a 12 años). Los ganadores recibirán vales-regalo canjeables por material escolar.
Además, las obras galardonadas se llevarán a imprenta y serán plasmadas en cortinas, que el próximo día 8 de septiembre serán colgadas y expuestas en los domicilios de la Calle El Santo de Villafranca de los Caballeros.
“De Puerta en Puerta”
El 8º Encuentro de Sensibilización Artística “De Puerta en Puerta” es un certamen internacional que en esta edición se presenta bajo el título “El Ser Humano. Nuevas Interpretaciones”. Los artistas participantes, llegados de distintos puntos de nuestro país y de más allá de nuestras fronteras (Marruecos, Estados Unidos, Venezuela…), realizarán sus obras sobre distintos soportes que, después, serán impresos y plasmados en las cortinas de los domicilio de la Calle El Santo.
En concreto serán 13 las cortinas ganadoras en la sección de adultos y tres las ganadoras en la sección de niños. Explica Lucía Díaz de Burgos que la intención no es solo “plasmar el arte en un elemento tan cotidiano como son las cortinas que hay en las puertas de las casas, sino también ver cómo los artistas interactúan con los vecinos”, porque el próximo 8 de septiembre los artistas ganadores colgarán sus obras en las puertas de la Calle El Santo, y los dueños de las casas, además de estar encantados en colaborar, son amables y muy acogedores con los artistas, “se dan situaciones entrañables y muy simpáticas que trascienden lo meramente artístico”.





































































