Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24

Manzanares

Mejorar la vida de los manzanareños, objetivo del presupuesto del año 2018

manchainformacion.com

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos VW octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Julián Nieva lamenta la falta de apoyo de los grupos de la oposición

El alcalde, Julián Nieva, lamentó que la oposición no hiciera ni una sola propuesta a los presupuestos, que nunca dé el más mínimo apoyo al equipo de Gobierno e intente “hacer lo blanco, negro” y poner “cortinas de humo” para que no se vean realidades como la rebaja del IBI un 8%, la baja tasa de desempleo o proyectos como el de las fotovoltaicas y la ampliación de la residencia de mayores. “Lo que no es verdad, es mentira”, reprochó al portavoz del PP tras afirmar Manuel Martín-Gaitero que en el presupuesto aumenta la presión impositiva respecto a las últimas cuentas que presentaron los populares en el Gobierno municipal.

Lejos de ser así, Nieva explicó que los ingresos aumentan porque más personas utilizan ahora los servicios municipales al ser más baratos. Recordó que durante el mandato del PP se subieron las instalaciones y actividades deportivas un 100% y los cursos de la UP hasta un 70%. “En la Universidad Popular no baja la recaudación porque ahora hay 300 alumnos más”, ejemplificó el primer edil.

“A los ciudadanos se les recaudan menos impuestos, tasas y precios públicos y al mismo tiempo damos más servicios”, según el alcalde, que puso otros ejemplos de ese “milagro económico”, como que todas las asociaciones reciban entre un 30 y 40% más, que el IBI que el PP subió un 20% se rebaja este año un 8%, que Manzanares tiene una de las tasas de desempleo más bajas tras alcanzar máximos históricos durante la etapa del PP, o que en 2018 habrá otros ocho nuevos proyectos de planes de empleo para dar trabajo a más de 100 personas.

“Con este presupuesto van a trabajar más de 600 personas el año que viene en Manzanares”, apostilló Nieva, para quien las políticas que hizo el PP en el Ayuntamiento “no daban trabajo, sangraban el bolsillo y nos llevaron a tener capas de población al borde de la exclusión social”.

El alcalde de Manzanares defendió un presupuesto que, aún acudiendo a un préstamo de 766.000 euros para resolver los problemas de la red de aguas, amortiza parte de la deuda generada por el anterior gobierno del PP, que cifró en más de 6 millones de euros. “Que me expliquen en qué se gastaron ese dineral” dijo en la intervención que cerró el debate plenario, en la que criticó los 2 millones de euros “que se enterraron” en el caz de los Paseos del Río -y cuya subvención aún no se ha recibido- o la compra de “edificios ruinosos” que hizo el anterior equipo de Gobierno.

Sin complejos competenciales

Martín-Gaitero (PP) criticó que el presupuesto incluya inversiones que no son de competencia municipal, como la creación de un laboratorio de ciencias en el IES ‘Sotomayor’. “¿Comprar la fábrica de harinas sí era una competencia o qué era?”, le reprochó Julián Nieva, que dijo no tener ningún complejo en el ámbito competencial para, dentro de la legalidad y de la buena gestión de los recursos, mejorar la vida de los manzanareños.

En esa línea, y aunque el empleo no es competencia municipal, dijo que se invierte en combatir el paro, y justificó la creación del laboratorio, el arreglo del suelo de la ermita de la Veracruz, el apoyo al 50 aniversario de la Revista ‘Siembra’ y a los actos conmemorativos de los diez años de la Escuela de Ciudadanos, entidad que, según Nieva, “nos hace a todos más libres y dignifica a Manzanares”.

Pensado para todos

Nieva dijo que el presupuesto de 2018 está hecho con las necesidades de la ciudad y pensado para contar con el apoyo de todos los grupos políticos, aunque entendió la postura de los ediles del PP puesto que todos ellos gestionaron el Ayuntamiento durante cuatro años “para desgracia de este pueblo”. Sin embargo, dijo estar dolido con las abstenciones de la edil de Asamblea Ciudadana (ACM) y del representante de UPyD.

Ante las dudas que planteó la oposición por el millón de euros de ingresos de las plantas fotovoltaicas, el alcalde resaltó la prudencia de la previsión (de un millón de euros) y que estos proyectos “no son humo”, en contraposición con la foto que el anterior equipo de Gobierno se hizo en una planta de Abengoa en Sevilla y que no tuvo frutos, o la del propio Gaitero diciendo que el colegio Divina Pastora se haría en 2013. “No pueden pretender que 18.200 ciudadanos se crean sus mentiras”, aseveró.

Finalmente, el alcalde destacó que el presupuesto del próximo año incluye la oferta de empleo público más amplia que la ley permite con el objetivo de consolidar el empleo, que incluye un aumento salarial del 2% y que tiene subvenciones nominativas de la Diputación para hacer la ludoteca de la Divina Pastora, para sustituir el césped artificial del ‘José Camacho’ y para hacer el cerramiento y limpieza de los silos.

MMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOTendencias Spa CapilarVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025JCCM – MUJER RURAL 2025AdvertisementLegado Quijote GenéricoArtedental
TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024FECIRAUTO 2025CONSEJO REGULADOR 24
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies