Eurocaja Rural Carrera ELA Septiembre
Seguros Soliss octubre 24

De Campo

El sector de los cultivos herbáceos en Castilla-La Mancha, pendiente de la evolución de la acusada sequía

manchainformacion.com

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos VW octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Los precios siguen la tónica mundial de un mercado pesado por las altas existencias de cereales, sobre todo en trigo y maíz, mientras en el mercado la evolución de las siembras provoca retención de las ventas

En concreto se han abordado la situación del mercado de los cereales, el estado de las siembras, el nuevo convenio de colaboración con GESLIVE para el reempleo de grano para siembra, así como la comunicación del comisario Phil Hogan sobre la PAC.

El portavoz de Cultivos Herbáceos de Cooperativas, Ramón López Hervás, ha afirmado que “en el sector hay unanimidad respecto a la valoración de esta campaña en Castilla-La Mancha; en este sentido todo estamos de acuerdo en que la nascencia está siendo muy mala y está habiendo mucho retraso, por lo que no sabemos lo que va a ocurrir”. En este sentido ha destacado el caso de la provincia de Guadalajara, “donde se está pensando en alzar y resembrar”, aunque también se comenta este mismo efecto en otras zonas de la región.

Convenio con GESLIVE

Por su parte la técnico sectorial de Cooperativas, Nuria Villanueva, ha destacado la reciente renovación del convenio con GESLIVE para facilitar el uso de la cosecha propia de variedades protegidas de cultivos herbáceos en la propia explotación, “hasta ahora por utilizar en nuestra propia explotación nuestro grano que cosechamos, si es de una variedad protegida, tenemos que pagar un canon; con este nuevo convenio se abaratará este canon. Además habrá otra manera de pagarlo, por hectárea. Es decir, se han modificado los costes y el sistema de pago por parte del agricultor”.

Asimismo Antonio Catón, director de cereales de Cooperativas de España, ha reconocido que el sector se encuentra en un momento complicado debido a la intensa sequía, “además, tenemos una situación de mercado con mejores precios que el año pasado pero que, sin embargo, están a la baja y la tendencia no es muy positiva al respecto”.

Respecto a la producción, las estimaciones son positivas, sin embargo “los rusos siguen dominando el mercado de las exportaciones, por lo que debemos estar pendientes de lo que hagan ellos; estamos a la expectativa del periodo enero-junio para ver si los precios se van arreglando”.

“Europa está teniendo muchos problemas con las exportaciones, sobre todo en trigo y, de momento en España estamos pendientes de la primavera y somos optimistas; debemos fijarnos más en la campaña que viene que en esta, que de alguna manera ya está realizada”.

KONEZTA2MMC Septiembre 25
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21Ayto Criptana Escenario Infinito 25
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21Ayto Criptana Escenario Infinito 25
ArtedentalDIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOLegado Quijote GenéricoBodegas Símbolo octubre 25Tendencias Spa CapilarReinavisión – Septiembre 25
FECIRAUTO 2025ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24
LA CRIPTANENSE Horario de veranoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies