Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Provincia Toledo

Santa María de Melque vuelve a superar el récord de visitas registradas para conocer el monasterio

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El año 2017 ha vuelto a registrar un nuevo máximo de visitantes en el Sitio Histórico de Santa María de Melque, reconociendo así los más de 14.000 visitantes la importancia del conjunto monástico, ubicado en San Martín de Montalbán y declarado Bien de Interés Cultural.

Se ha mejorado la señalización del Sitio Histórico para facilitar el acceso a los visitantes.

La divulgación de la relevancia de este monumento visigodo y su legado histórico y cultural ha sido una de las prioridades del Gobierno provincial en la presente legislatura, que confirma así las actuaciones llevadas a cabo para recuperar el espacio para la sociedad en general con las visitas registradas, que aumentan en cada nuevo ejercicio.

Además de las personas que se han acercado hasta el monasterio, hay que resaltar el abanico de actividades desarrolladas en la iglesia visigoda y en su entorno de carácter cultural, que han conseguido revitalizar el lugar como una referencia obligada de nuestro patrimonio más reconocido a nivel nacional e internacional.

El conjunto histórico de Santa María de Melque ha recibido en el año 2017 un total de 14.175 personas que han conocido la iglesia visigoda del siglo VII y sus distintas dependencias.

Esa cifra supone un incremento de casi 800 visitas más respecto del año anterior, cuando ya se alcanzó un record de asistencia al monumento.

La política de promoción llevada a cabo por la Diputación ha propiciado la instalación de carteles informativos de Santa María de Melque en los términos municipales de La Puebla de Montalbán, San Martín de Montalbán y Menasalbas, en varios puntos kilométricos de las carreteras CM-4009, CM-401 y CM-403, para una mejor señalización de este Bien de Interés Cultural con la categoría de Sitio Histórico.

Visitas

Los meses con mayor número de visitantes han sido abril, mayo, octubre y noviembre.

El Sitio Histórico acogió el 13 de mayo la tradicional romería que celebran las localidades de San Martín de Montalbán y La Puebla de Montalbán, a la que asistieron cerca de 650 personas de ambas localidades y aledañas.

A lo largo del año se han llevado a cabo otros eventos de especial relevancia, como es el caso de un acto de homenaje a la Asociación Cultural Montes de Toledo en el 40 aniversario de su fundación, promovido por la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo (RABACHT), que se desarrolló en la Iglesia visigoda de Santa María de Melque, propiedad de la Diputación de Toledo, que tuvo lugar el 23 de abril.

Santa María de Melque, declarada monumento nacional en 1931, acogió entonces la misa celebrada por el rito mozárabe por el obispo auxiliar de Toledo, Ángel Fernández y la sesión pública y solemne de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo.

Durante los días 16, 17, 18 y 19 del mes de octubre se llevaron a cabo labores de decorado, rodaje y desmontaje, tanto en interiores como en exteriores de la iglesia de Santa María de Melque, de la grabación de varias escenas de la película que lleva por título Tiempo después, dirigida por el director manchego José Luis Cuerda.

El pasado 24 de octubre el programa Agrosfera de TVE grabó unas imágenes tanto en exteriores como en interiores de Santa María de Melque por su interés cultural, que luego reprodujo el 18 de noviembre en la cadena estatal.

Otras actuaciones celebradas en Santa María de Melque han sido las observaciones astronómicas por parte de la Agrupación Astronómica Madrid Sur, los días 29 y 30 de abril y 18 de noviembre.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
Legado Quijote GenéricoBodegas Símbolo octubre 25JCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisementVinícola del Carmen Nov25Tendencias Spa CapilarJCCM 25NAdvertisement
ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies