Dice el refrán que hasta San Antón, Pascuas son y en Quintanar, como en otros muchos pueblos de la comarca, el refrán se cumple con creces, pues tras las fiestas navideñas se organiza la tradicional festividad del patrón de los animales, San Antón.
El popular barrio donde se enclava su ermita, se prepara para que durante un fin de semana los vecinos y vecinas de la localidad disfruten de diferentes actos tanto religiosos como lúdicos.
Así, la noche del sábado, 13 de enero, a las puertas de la ermita tenía lugar la quemada de una gran hoguera y fuegos artificiales, mientras los asistentes podían degustar un zurra manchego o ricos bocadillos de chorizos asados.
En ese mismo lugar, y como vienen realizando desde hace ya varios años, el grupo de Coros y Danzas “Raíces Manchegas” deleitó al público con sus bailes, al calor de la hoguera para soportar la fría noche.
Por otro lado, en la mañana de este domingo tenía lugar la bajada del Santo hasta la Parroquia donde se celebraba la Función Religiosa a la que han asistido los miembros de la Cofradía de San Antón, así como el alcalde, Carlos Madero; la concejala de Personal, Empleo y Administración General, Piedad María Díaz; el concejal de Agricultura y Medio Ambiente, Jesús Ángel Toledo; la concejala de Ciudadanos y concejales del PSOE.
Precisamente el alcalde, Carlos Madero, destacaba la celebración tanto de las fiestas de San Antón como las que se celebrarán el próximo fin de semana en honor a San Sebastián, siendo dos barrios emblemáticos de la localidad. “Como no podía ser de otra manera el Ayuntamiento tiene que apoyar sus tradiciones y, en este caso, a los vecinos del Barrio de San Antón”.
Por su parte, uno de los miembros de la Cofradía, Rafa Villaseñor, señalaba que viven intensamente y con mucha ilusión esta entrañable fiesta que este año, como novedad, ha celebrado una rifa con diferentes lotes de productos. Rafa destacaba los actos que se han desarrollado durante este fin de semana como la hoguera y, sobre todo, la bendición de los animales que congrega en las inmediaciones de la ermita a un gran número de vecinos y vecinas de la localidad con sus mascotas.
Una fiesta organizada y en la que se implican los vecinos del Barrio de San Antón pero en la que participan también el resto de vecinos que acuden cada año a los actos que se preparan desde la Cofradía.
Tras la procesión, que ha estado amenizada por la Banda de la Unión Musical Quintanareña, ha tenido lugar la tradicional Bendición de los Animales. Eran muchas las personas que acudían con sus mascotas para recibir la protección del Santo.