Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

De Campo

Cerca del 25% de la población española consume carne de caza al menos una vez al año

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Según el informe elaborado por la empresa de investigación de mercados GFK para conocer la demanda de carne de caza en España

En el informe elaborado por la empresa especializada en investigación de mercados GFK también se destaca que un 4,6% de la población consume carne de caza semanalmente, siendo 1,4 la media de veces por semana que se consume este tipo de carne, un 19,6% lo hace de manera mensual, mientras que la mayoría de consumidores de este tipo de carne (75,8%) lo hace con menor frecuencia.

En cuanto al perfil del consumidor, son sobretodo hombres de entre 35 y 45 años que poseen un nivel socioeconómico medio y alto y que se encuentran ubicados principalmente en el sur, noroeste y el norte de España.

Otro dato importante que se deriva del estudio es que la principal forma de acceso a la carne de caza es directamente de la caza, ya sea propia o de familiares y amigos (56,8%), seguido por el canal de restauración (38,2%) y por último el canal Retail, de venta directa al público (20,6%).

También es importante destacar que los ciudadanos que consumen la carne en bares y restaurantes pertenece en menor medida a los colectivos más jóvenes (de hasta 24 años) y de mayor edad, (más de 60 años). Asimismo, aquellos que adquieren carne de caza en establecimientos de venta al público proceden en su mayoría de la zona centro y poblaciones de entre 20 y 50 mil habitantes.

Con respecto a la valoración de los consumidores de la carne de caza, es muy positiva, ya que se sitúa por encima del 8 en una escala de 10 puntos. En este sentido, el sabor es la característica mejor valorada con una nota de 8,43, seguida por la calidad (8,29) y la confianza (8,22). Además, más del 85% de los consumidores de carne de caza califica estos atributos con una nota superior a 7,0.
Por último, de los datos extraídos del informe también se detecta que el principal freno al consumo de la carne de caza es su sabor, con un 42,3 %, la dificultad para acceder a este tipo de carne (22,8%), estar en contra de la caza por principios personales (12,3%) y la falta de costumbre en consumir este tipo de producto (9,3%).

A raíz de este informe, el director gerente de la Asociación Interprofesional de la Carne de Caza (ASICCAZA), Jaime Hurtado, ha asegurado que es fundamental poner en valor la carne de caza y revalorizar su consumo, “es importante mostrar al consumidor que la carne de caza posee unas características nutricionales excepcionales”. “Hay que dar a conocer la carne silvestre, que el consumidor sepa que hay otra alternativa a la carne de granja.”

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Vinícola del Carmen Nov25ArtedentalLegado Quijote GenéricoTendencias Spa CapilarJCCM 25NAdvertisement
TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies