GLOBALCAJA Hazte cliente octubre 25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Tomelloso

El pintor Antonio López será investido este viernes doctor honoris causa por la Universidad Complutense de Madrid

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos Audi julio25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

En ese acto de investidura que tendrá lugar en el paraninfo de la institución, el rector de la Complutense, Carlos Andradas, impondrá el birrete que le designa como doctor honoris causa en una ceremonia en el que el profesor de Escultura de la Facultad de Bellas Artes de la UCM, Tomás Bañuelos, será su padrino.

Según explica la universidad en un comunicado, Antonio López ha participado en numerosas ocasiones en los cursos de verano de la Universidad Complutense en El Escorial como conferenciante y también impartiendo talleres de cinco días de duración para varios alumnos.

El pintor y escultor ha sido galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Artes 1985 y es miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando desde 1993.

Antonio López nació en Tomelloso en el año 1936 y se inició en la pintura con su tío Antonio López Torres y cursó estudios de pintura en la madrileña Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando, donde fue también docente.

Después de una primera etapa influida por el cubismo y el surrealismo, desarrolló un lenguaje personal «más próximo a la objetividad».

Figura clave de los ‘Realistas de Madrid’, su obra forma parte de la colección permanente del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y de Patrimonio Nacional, entre otras instituciones.

Con numerosas exposiciones individuales en todo el mundo, y también colectivas, ha representado a España en citas internacionales de primer orden, como la Bienal de Venecia o Europalia.

Actualmente expone en el Instituto Cervantes de Praga, en una muestra colectiva sobre la abstracción y la figuración madrileñas de mediados del siglo XX.

En su palmarés, además del Príncipe de Asturias, figuran la Medalla de Oro de Bellas Artes, el Premio Pablo Iglesias y el Premio Velázquez de Artes Plásticas.

Tiene también, indirectamente, el Premio de la Crítica Internacional del Festival de Cannes 1992, ya que su proceso creativo protagoniza el largometraje ‘El sol del membrillo’ de Víctor Erice, que obtuvo ese galardón.

MMC Septiembre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25Invertimos 2025, comprometidos con los pueblos, avanzamos contigo 2025
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25Invertimos 2025, comprometidos con los pueblos, avanzamos contigo 2025
Tendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Legado Quijote GenéricoBodegas Símbolo octubre 25Artedental
AYTO DAIMIEL Turismo 25ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies