La unanimidad a la hora de votar y aprobar los cuatro puntos del orden del día fue la nota característica del primer Pleno Ordinario de este 2018 aunque también hubo momentos de discrepancias y reproches políticos.
Como es habitual el primer punto, la aprobación del acta de la sesión anterior correspondiente al 11 de enero de 2018, contó con los votos favorables de los tres grupos políticos.
El segundo punto, propuesta de Alcaldía sobre bonificaciones IBI, tenía como objetivo aprobar la bonificación del IBI para empresas situadas en la localidad y que cumplen con los requisitos que exige la ordenanza. En este caso, son cuatro empresas: Pastelería y Repostería Luna S.L con una bonificación contemplada del 20% para el ejercicio 2018; Iberfrasa S.L., Hierros y Transformados y Puertas Salmar, con una bonificación del 80% cada una.
La portavoz del grupo Ciudadanos, Begoña Molina, apuntaba que votaría a favor de la propuesta ya que las empresas cumplen con los requisitos. Asimismo, recordaba que esta bonificación que sólo era aplicable antes a las empresas ubicadas en el Polígono Industrial, se ha hizo extensible al resto de empresas de la localidad gracias a una moción propuesta por Ciudadanos. Molina afirmaba además “que el problema del desempleo en Quintanar es algo que nos preocupa y mucho y desde Ciudadanos vamos a seguir proponiendo medidas para incentivar la contratación de nuestros vecinos, apostando por contrataciones estables, así como promover y facilitar la instalación de nuevas empresas”. En ese sentido destacaba el problema de la falta de suelo industrial en el municipio.
Por su parte, el portavoz del grupo socialista, Juan Carlos Navalón, también dijo que votaría a favor pues las empresas cumplen con los requisitos exigidos. No obstante, deseó que la modificación de la ordenanza que se produjo encaminada a la creación de puestos de trabajo con carácter indefinido tenga más respuesta en el futuro “porque hasta hoy la medida no ha dado todos los frutos deseados pues la respuesta de las empresas ha sido escasa y han sido las grandes empresas las que se han podido acoger a esta bonificación”. Asimismo, recalcó que el PSOE está abierto a cualquier diálogo de nuevas medidas que vayan encaminadas a la creación de empleo y el alivio de carga fiscal de las empresas de la localidad.
La portavoz del PP, Piedad María Díaz, se pronunciaba en la misma línea mostrando su acuerdo con la aprobación de esta bonificación para las empresas citadas al cumplir estas con todos los requisitos, como apuntaban los otros grupos. “El fin principal es favorecer ya poyar a nuestro tejido industrial por lo que nuestro voto será favorable”.
El tercer punto del orden del día, propuesta de Alcaldía sobre participación y aceptación expresa del procedimiento regulado R.D.616/2017 de 16 de junio para la renovación del alumbrado público. El Ayuntamiento de Quintanar ha redactado una memoria descriptiva para la renovación de las instalaciones de alumbrado, iluminación y señalización exterior de la localidad. El límite del coste legible asciende a 930.715,15 euros con una tasa de cofinanciación del 80% siendo la ayuda solicitada de 744.572.2 euros.
El grupo Ciudadanos manifestaba que toda ayuda que nos venga es buena y gracias a este tipo de ayudas los Ayuntamientos pueden acometer muchos proyectos que de otra manera serían inviables. En este punto, Begoña Molina realizó una petición para que estas ayudas “no estén politizadas y se realicen repartos equitativos sin mirar el color de su alcalde”. En este punto hizo un inciso y explicaba que recientemente se ha denegado a Quintanar un Taller de Empleo que dijo estaba casi adjudicado según comunicó el portavoz del grupo socialista en el pleno de noviembre. “Se ha denegado sin ninguna razón de peso por lo que nos hace pensar que ha sido un motivo político por la conformación de la actual Corporación”. Molina pedía que al gobierno regional y provincial dejar estas prácticas y adjudicar las ayudas por necesidad y no por afinidad.
El grupo Socialista se congratuló de que un proyecto que se inició cuando estaban como equipo de Gobierno salga adelante y que el actual equipo de gobierno haya continuado con el mismo. “Este es un ejemplo más de que en la época en que gobernamos se realizaron grandes trabajos y una importante obra pese a las acusaciones falsas e injustas tanto por parte del actual equipo de Gobierno y su socia sobre que estábamos inactivos”. No obstante, el portavoz socialista dijo que votarían a favor “ya que es un proyecto bueno para Quintanar y si llega a buen puerto va a suponer ahorrar energía en alumbrado público y ahorro en gasto corriente”. Por otro lado, reprochó a la portavoz de Ciudadanos que faltara al respeto y hablara de temas que no correspondían con el punto como es el Taller de Empleo, del que dijo estaba solicitado pero no garantizado por parte de la JCCM. “Nada más lejos de la realidad de querer politizar las subvenciones”.
El grupo Popular también expresó su conformidad respecto a este programa ya que su concesión permitiría llevar a cabo un proyecto de mejora en el alumbrado público en el municipio con el objeto de favorecer el paso a una economía baja en carbono mediante la mejora de eficiencia energética a través de la instalación de iluminación Led sustituyendo la energía convencional. Asimismo, indicaba que como efecto rebote se produciría una disminución del gasto económico en materia de electricidad que soporta el municipio que oscila en unos 400.000 euros anuales. “Apoyamos las actuaciones que deban llevarse a cabo para la pertinente concesión de la citada subvención, comprometiéndonos a su vez a disponer de la dotación presupuestaria necesaria para la financiación de la aportación municipal con la garantía de que se producirá una amortización en un máximo de dos años”, decía.
En un segundo turno de intervención para los grupos políticos, Ciudadanos y PSOE volvieron a reprocharse el tema del Taller de Empleo y agotó turno el alcalde, Carlos Madero para volver a poner sobre la mesa la importancia de esta subvención y las ventajas y beneficios que supondrá para la población la renovación de las instalaciones de alumbrado, iluminación y señalización exterior. En este punto, apuntaba que serán 2.900 puntos de luz los que se renovarán.
En el último punto del orden del día se presentaba una Moción de Ciudadanos sobre medidas para garantizar la accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas en el municipio. Una moción que también fue aprobada por los tres grupos políticos mostrando los tres su conformidad y su apoyo en conseguir un Quintanar más accesible.
Parte de control: ruegos y preguntas:
Comenzó en esta parte la portavoz del grupo Ciudadanos con tres ruegos. El primero la solicitud de una comisión para que el que fuera concejal de Deportes en el anterior equipo de Gobierno explique por qué se ha sobrepasado el presupuesto del último Cross en 26.000 euros.
También rogó que el informe jurídico que se presentó sobre el vallado del solar de un vecino de la localidad se eleve al organismo que corresponda para depurar responsabilidades.
Por último, también rogó que se vuelvan a poner en funcionamiento del sistema de seguridad que se instaló en la anterior legislatura para la seguridad ciudadana.
El alcalde, dijo se atenderían los tres ruegos realizados por la portavoz de Ciudadanos.
Por su parte el grupo municipal socialista también realizó varios ruegos y preguntas. Comenzó rogando se tuviera en cuenta cómo se ha desarrollado el Cross en años anteriores en referencia a diversas facturas de las que habló la portavoz de Ciudadanos.
Dirigió dos preguntas a la concejala de Cultura, la primera sobre si habrá continuidad de actividad en el Museo Casa de Piedra que será contestada en el próximo pleno; y una segunda sobre la cancelación de la exposición sobre la obra de Amelia Moreno que se iba a inaugurar este fin de semana. A esta pregunta respondió el alcalde, Carlos Madero, que informaba que a fecha 2 de enero de 2018, la partida partida de Cultura en 2017 ha sido de 120.000 euros que engloba tanto Cultura como Deporte y se encuentra con un déficit de más de 66.000 euros. Por tanto indicaba que el Ayuntamiento no tiene partida presupuestaria suficiente porque el anterior equipo de Gobierno se ha gastado todo”. “No es que no se quiera hacer, es que no se puede hacer”.
Navalón también preguntó cómo se encuentra el proyecto de mejora de eficiencia energética y remodelación del edificio de La Ermitilla para conocer si se va a llevar a cabo o no. Carlos Madero confirmó que el proyecto se va a acometer y se va a ejecutar, además, por un importe menor pasando a costar de 50.000 euros a 36.000 euros.
Por otro lado, el portavoz socialista se dirigió a la concejala de Personal para preguntarle sobre el proceso de creación de una Bolsa de sustituciones para el puesto de conserje de edificios municipales. La concejala de dicha área, Piedad María Díaz, explicaba que a su llegada al Ayuntamiento se informó sobre el tema y el responsable del departamento de personal informa que esa bolsa está paralizada por parte de intervención debido a que no ha consignación presupuestaria.
En este punto el portavoz socialista insistió en que no se está creando un puesto de trabajo sino una bolsa y rogó que se comunique al interventor que la Bolsa no estaba sólo para el 2017 sino para el 2018 donde habrá un presupuesto nuevo y sí se podrá contratar.
Navalón preguntó también quiénes eran los concejales responsables del Cementerio y de Sanidad a lo que se le respondió que Piedad María Díaz y Carlos Madero, respectivamente.
Por último, Navalón concluyó con un ruego que es que se pida un informe al consejo consultivo de todos los temas que se han mencionado en esta legislatura y de los que hay dudas sobre su legalidad.
El alcalde, Carlos Madero respondió al portavoz del PSOE y le dijo que ha tenido dos años y medio para realizar dichas consultas al consejo consultivo oportuno pero no lo ha hecho. “No hay ningún problema porque la verdad muchas veces llega tarde pero se podrá demostrar y constatar con papeles, no con palabras, quién llevaba razón y quién no la llevaba y quién ha actuado de manera premeditada y quién va a actuar de forma legal”, concluyo el primer edil.