Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
CORTES CLM Constitución 25

Villacañas

La Fundación Global Nature celebra el Día Mundial de los Humedales

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El día 2 de febrero se conmemora la adopción de la Convención Ramsar en 1971. La temática de este año es «Humedales para un futuro urbano sostenible”.

La labor de la Fundación Global Nature, que este 2018 cumple 25 años, ha estado centrada en la protección de humedales, tanto en la península ibérica como en otros países mediante proyectos de cooperación. Con motivo del Día Mundial de los Humedales organiza actividades en diversos municipios manchegos

En un contexto de sequía en España, recordar la importancia de la conservación de los humedales es una de las prioridades de la Fundación Global Nature, así como realizar actividades en campo para proteger estas áreas.

Para conmemorar el día de los Humedales en Castilla-La Mancha este año, la Fundación Global Nature y el Ayuntamiento de Villacañas han realizado durante toda la semana diversos talleres con escolares. Gracias a estos talleres, en los que han participado un total de 600 alumnos de edades comprendidas entre 3 años hasta los alumnos de 4º de la ESO, se ha transmitido la importancia de conservar las lagunas manchegas. Estos talleres consistieron en reconocimiento de aves y flora, y una charla informativa con la exposición Humedales, que se editó en el marco del Proyecto LIFE Humedales. Los alumnos de educación infantil (3 a 5 años) realizaron un collage y un dibujo del flamenco con témpera; y los alumnos de primaria y secundaria realizaron el taller de conocimiento de aves y flora, junto con una serie fichas. Todos los chicos visitaron la exposición.

La conservación de humedales es una de las principales áreas de trabajo de esta fundación dedicada a la protección de la naturaleza que pertenece a la red internacional “Living Lakes” (lagos vivos). Son numerosos los proyectos en los que ha trabajado específicamente para proteger zonas húmedas de Castilla-La Mancha, captando fondos europeos procedentes del instrumento financiero LIFE especialmente.

En los últimos años destaca la iniciativa “Humedales de La Mancha”, desarrollada con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. A través de este proyecto se han adquirido en los últimos años 270 hectáreas de parcelas perilagunares en espacios protegidos Natura 2000 o se han impartido charlas a más de 8.000 estudiantes. Como continuación de estos trabajos desarrollados en la ZEPA Humedales de la Mancha, se está llevando a cabo en Castilla la Mancha el proyecto LIFE Estepas de la Mancha, que centra parte de sus acciones en este espacio de la Red Natura 2000 y pretende frenar el descenso de las poblaciones de aves esteparias en colaboración con los agricultores de muchas zonas que rodean a estos humedales.

En esta línea de conservación de humedales, la Fundación Global Nature ha puesto en marcha en octubre de 2017, y hasta finales de 2020, el proyecto LIFE Paludicola, de la mano de la Junta de Castilla y León como socio del mismo. Esta iniciativa incluye la restauración de humedales como un factor clave para la protección de una las aves más amenazadas de Europa, el carricerín cejudo (Acrocephalus paludicola). Se trabajará en la restauración del hábitat de paso migratorio pre y post nupcial de este paseriforme, que utiliza los humedales como estación de descanso a su paso por la península ibérica. Las acciones incluidas en el proyecto se llevarán a cabo durante el período 2017-2020 en 12 municipios de tres regiones españolas (Castilla-La Mancha, Castilla y León y Comunidad Valenciana), todas ellas incluidas en espacios de la Red Natura 2000. El proyecto está cofinanciado por la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de Torreblanca e Infertosa y cuenta con la colaboración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Ambos proyectos LIFE se desarrollan con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente a través de la Fundación Biodiversidad y del instrumento financiero LIFE de la Unión Europea.

MMC Septiembre 25BigMat Criptana
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Vinícola del Carmen Nov25ArtedentalJCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisementTendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24JCCM 25NAdvertisementITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies