Según explica el Alcalde de la localidad, Andrés Beldad Talavera, se ha diseñado un extenso programa pensado para todos y, dadas las circunstancias, con una premisa muy importante, “que unas fiestas austeras en lo económico no frenan en absoluto la alegría y la devoción en estos días que todos los vecinos de Villafranca demostrarán un año más a su patrón el Santísimo Cristo de Santa Ana”.
Así, la liga de Fútbol Juventud y el Maratón de Pádel Femenino son las primeras actividades que abren la preferia. Tienen lugar el viernes día 7 en el Complejo Deportivo de Villafranca. El sábado, está preparado el III Torneo de Petanca “Nuestras Ferias” para hombre y mujeres, además del 3×3 de Baloncesto y el Torneo de Fútbol 7 para adultos, cuya final se disputará a las 20:00 horas. La cultura también tiene cabida en estos días de festejo y celebración, por lo que el sábado se presentará además el 8º Encuentro de Sensibilización Artística “De Puerta en Puerta” en la Sala de Conferencias de la Casa de la Cultura. En la Plaza de España y a cargo del grupo de sevillanas de Santiago Lizcano se representará un espectáculo de Baile Flamenco a las 23:00 horas para poder deleitarse con tintes de tradición.
El domingo día 9 estará dedicado a la Petición de lo Carros tras la cuál se subastarán los animales que hayan sido donados en ella. En el Hogar del Jubilado “San José” habrá una recepción y pregón especial que dará Francisco Avilés Velasco.
Inauguración Ferias 2012
Este año las Fiestas comenzarán el día 13 de septiembre con el tradicional chupinazo desde el balcón del Ayuntamiento acompañado del recorrido de Gigantes y Cabezudos amenizado con la música de la charanga. Tras la recogida de estandartes y de la procesión del Santísimo Cristo de Santa Ana, se procederá a la coronación de la Reina y las Damas. El pregón será a cargo de Felipe Ortuño Marchante en la Plaza de España.
La noche será momento para la música, la luz y el color gracias a la tradicional pólvora acompañada de la Asociación Músico Cultural Santa Cecilia y a la orquesta Séptima Avenida que será la encargada de hacer bailar a toda la localidad en la verbena. A las 03:00 de la madrugada será posible degustar las gachas que participen en el concurso.
El día 14 la fiesta continuará con los hinchables y talleres para niños por la mañana y con el Baile del Vermouth y la Fiesta de la Espuma por la tarde. La comida toma un papel muy importante en este día pues habrá una paella popular; una degustación de vinos, a cargo de la Bodega “Cerro Mayoral”, y otra de pisto manchego, con la colaboración de la peña El Pez. En la Plaza de Toros se celebrará el Gran Festival Taurino a las 18:00 horas.
El día del Ausente será el sábado día 15 en el Auditorio Municipal a las 13:30 horas. Esa misma tarde se procederá a la subasta de cintas y cordones de la carroza del Cristo de Santa Ana para dar paso a la procesión que saldrá desde la Parroquia hasta su Ermita. Esa misma noche, la verbena será a cargo de la orquesta Santiago.
Ya el domingo será el XVI Torneo de Ferias “Abierto de Villafranca” desde las 10:00 hasta las 14:00 horas. Ese mismo día, aquellos que quieran repetir la experiencia, podrán participar de nuevo en el Baile del Vermouth y en la Fiesta de la Espuma. A las 14:00 horas tendrá lugar una Cata Solidaria para recaudar fondos destinados a Cáritas y, al mismo tiempo, será posible degustar los vinos de la Cooperativa Santísimo Cristo de Santa Ana.
El lunes y para finalizar las Ferias 2012 se entregarán los premios y trofeos de todos los torneos deportivos y concursos que van a tener lugar durante estos días. El broche final correrá a cargo de los grupos locales Ilusión por la Vida y Eterna Juventud además de los grupos de coros y danzas Raíces Folklóricas Madridejenses y Raíces Santo Cristo, ambas de Madridejos. Los fuegos artificiales y la traca final de Ferias serán alas 23:30 horas en la Plaza de España.





































































