Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Manzanares

El Hospital de Manzanares crea un grupo de trabajo experto para mejorar el manejo de las infecciones optimizando el uso de antibióticos

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El grupo PROA es un instrumento de ayuda al profesional sanitario en la toma de decisiones sobre el uso de antimicrobianos, con el fin de evitar resistencias a los antibióticos y garantizar la mejor respuesta clínica en procesos infecciosos.

Integrado por especialistas de los servicios de Farmacia, Medicina Interna y Microbiología.

El grupo PROA funciona como un instrumento de ayuda al profesional sanitario en la toma de decisiones sobre el uso de antibióticos con el objetivo de mejorar los resultados clínicos en pacientes con infecciones, minimizar los efectos adversos asociados a la utilización de antimicrobianos, incluyendo tanto la aparición como diseminación de resistencias, así como garantizar un uso de tratamientos coste-eficaces.

Este asesoramiento al prescriptor “es considerado un programa de mejora de la calidad en el manejo de enfermedades infecciosas”, ha explicado el gerente del área de Manzanares, Pablo Aguado quien ha considerado que utilizar de forma razonada los antibióticos implica mejorar el manejo de la infección.

La resistencia a los antibióticos es una cuestión compleja, por lo que constituir un grupo PROA implica que “profesionales con amplios conocimientos científico-técnicos en el uso de antimicrobianos prestan apoyo específico en el diagnóstico y tratamientos de pacientes con patología infecciosa”, ha añadido Aguado.

El uso de antimicrobianos ha supuesto un gran beneficio, pero a la vez que se ha generalizado su empleo ha ido evolucionando la naturaleza de los microorganismos hasta hacerse resistentes y cada vez más fuertes ante los agentes antibióticos con los que contamos hasta el momento, explican los integrantes del Grupo PROA durante uno de sus encuentros de evaluación.

Si se une la resistencia a los medicamentos, junto a un consumo inapropiado en determinados procesos bacterianos y a la escasa perspectiva de fabricación de nuevos fármacos multirresistentes, se provoca que el tratamiento de sepsis o procesos infecciosos severos sea cada vez más complicada, han señalado los especialistas.

La creación del Grupo PROA en el área de Manzanares se enmarca en la estrategia del SESCAM para garantizar un uso óptimo de los antibióticos. Con esta finalidad, se diseña un Plan de Optimización de Uso de los Antimicrobianos propio, adaptado a la realidad de la Comunidad Autónoma, a su perfil de prescripción y a su propio perfil de resistencias antibióticas, de forma que se asegure una plena implantación entre todos los profesionales y los centros en los que desarrollan su actividad.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Bodegas Símbolo octubre 25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Tendencias Spa CapilarVinícola del Carmen Nov25ArtedentalLegado Quijote Genérico
TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies