Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Provincia Toledo

El servicio de medicina deportiva de la Diputación ha realizado más de 500 reconocimientos en el último año

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Los convenios suscritos con federaciones, clubes, asociaciones, entidades o ayuntamientos se han incrementado en un 14 por ciento en la pasada temporada respecto a la anterior.

El ejecutivo de Álvaro Gutiérrez beneficia a los afilados a la Federación de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual de Castilla La Mancha y la Federación de discapacitados físicos de Castilla-La Mancha con una subvención del 100 por 100.

Del total de esos reconocimientos hay que mencionar que el 91 por ciento están subvencionados en su precio público gracias a los convenios, cada año más numerosos que firma la institución con las federaciones, clubes y asociaciones deportivas.

Con el gobierno de Álvaro Gutiérrez se ha aumentado el aspecto social del servicio médico en el ámbito deportivo gracias a decisiones tan acertadas como que todos los deportistas de la provincia de Toledo, pertenecientes a asociaciones, federaciones, clubes e instituciones públicas o privadas sin ánimo de lucro puedan beneficiarse de su trabajo con una reducción del 50 por ciento de su coste real.

Es gracias a esa medida que se ha conseguido que los beneficios de este servicio lleguen al mayor número de deportistas, para que ejerciten su deporte favorito con mayor seguridad.

Hay que destacar aquí que en la presente legislatura se ha incentivado el apoyo prestado a los afilados a la Federación de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual de Castilla La Mancha y la Federación de discapacitados físicos de Castilla-La Mancha, para que se beneficien de una subvención del 100 por 100.

En la actualidad, el Servicio de Medicina Deportiva tiene suscritos más de 100 convenios con clubes deportivos, federaciones, ayuntamientos y asociaciones, incrementándose en un 14 por cien los acuerdos firmados en la anterior temporada.

Cabe mencionar que existe un acuerdo con la Universidad de Castilla-La Mancha, que no solo abarca la posibilidad de hacer reconocimientos médico-deportivos a los alumnos universitarios, sino también a los aspirantes de las pruebas para iniciar sus estudios en la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad regional, además de colaborar en materia de investigación y docencia.

De este modo, la apuesta por la salud y el bienestar se manifiesta como fundamental para que nadie quede fuera de la posibilidad de someterse a estos exámenes deportivos, esenciales para conocer la capacidad de esfuerzo de cada deportista, sin riesgos derivados del desconocimiento y mejorar su rendimiento deportivo

La consolidación del Centro ha sido posible gracias al apoyo de las federaciones y los clubes deportivos de la provincia, que se han mostrado muy satisfechos con la profesionalidad de sus técnicos, y la atención individualizada a cada uno de los deportistas.

La vicepresidenta de Educación, Cultura, Turismo y Deportes, María Ángeles García, apuesta porque que todos los toledanos tengan acceso al servicio, universalizando sus muchos beneficios, pues la prestación de sus servicios se dirige a todos los deportistas, independientemente de su nivel, para que todos aquellos que practican actividad física con regularidad.

Reconocimientos

Los deportistas pueden elegir entre cuatro modalidades de reconocimientos medico-deportivos, que se completa con un exhaustivo informe de salud y forma física.

Los reconocimientos que se aplican en función de la edad, estado de salud y forma física se diferencian en reconocimiento basal y tres grados de reconocimiento completo según aborde diferentes aspectos del estudio deportivo relacionado con electrocardiograma en reposo, pruebas de esfuerzo, lactacidemia, cineantropometría, espìrometría, estudio nutricional u otros aspectos relevantes para conocer la situación real de cada deportista.

El fin de la Medicina Deportiva es preservar la seguridad en la práctica del deporte, por lo que los servicios que se prestan abarcan un abanico amplio para cubrir todo tipo de situaciones: descartar factores de riesgo de muerte súbita, pautar directrices de ejercicio en pacientes con enfermedad cardiovascular, respiratoria, metabólica, aparato locomotor, así como luchar contra el dopaje mediante el asesoramiento con las ayudas ergogénicas y educación medico deportiva.

El Centro de Medicina Deportiva de la Diputación, que comenzó su andadura en febrero de 1998, se ha convertido, por méritos propios, en un referente a la hora de que los diversos colectivos de deportistas aficionados y profesionales puedan someterse a un completo reconocimiento que les indique cuál es su estado físico.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANODIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
Vinícola del Carmen Nov25Tendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25JCCM 25NAdvertisementArtedentalLegado Quijote Genérico
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies