Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24

Manzanares

La Lanzadera de Empleo de Manzanares consigue un 27,27% de inserciones laborales

manchainformacion.com

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos VW octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Participó en Toledo en el encuentro de las seis Lanzaderas de Empleo de Castilla-La Mancha

El balance de sus primeros tres meses es muy positivo, según la concejala de Desarrollo Empresarial del Ayuntamiento de Manzanares, Gemma de la Fuente. Hasta el momento ha conseguido un 27,27% de inserciones laborales, aunque esta cifra continúa en aumento.

De las 22 personas que comenzaron esta iniciativa en Manzanares, a día de hoy ya se han incorporado seis al mundo laboral, explicó De la Fuente tras participar en Toledo en el encuentro de Lanzaderas de Empleo de Castilla-La Mancha, que se encuentran en su segunda fase. Este programa, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, está impulsado por Fundación Santa María la Real, Fundación Telefónica, la Junta de Castilla-La Mancha y los seis ayuntamientos participantes, entre ellos el de Manzanares.

La concejala de Desarrollo Empresarial expresó su satisfacción por los resultados que está dando la Lanzadera de Empleo, tanto por el alto nivel de inserción que está registrando, como por la positiva valoración que hacen de la misma sus participantes, que al tiempo que mejoran su empleabilidad, refuerzan sus competencias profesionales. “Este programa muestra el compromiso del alcalde, Julián Nieva, y del resto del equipo de gobierno con las personas desempleadas de nuestra localidad, facilitando así su inserción laboral”, señaló De la Fuente.

El encuentro de las seis Lanzaderas de Empleo que se desarrollan en Castilla-La Mancha fue clausurado por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco; el responsable de Programas de Empleabilidad de la Fundación Telefónica, Luis Miguel Olivas; y el director del Área de Innovación Social de la Fundación Santa María la Real, Álvaro Retortillo Osuna.

Se celebró en la Escuela de Administración Regional con la participación de las Lanzaderas de Empleo de Alcázar de San Juan, Manzanares, Miguelturra, Talavera de la Reina, Toledo y Villarrobledo. Las seis comenzaron a funcionar a finales de octubre para ayudar a 120 personas desempleadas a activar y optimizar su búsqueda de trabajo durante un período de cinco meses; con la orientación de técnicos especializados y el uso de nuevas técnicas y herramientas de comunicación, marca personal y promoción profesional, acordes a las necesidades del mercado laboral actual.

Primeras inserciones

Después de tres meses, las lanzaderas han superado ya la primera fase del programa de forma satisfactoria y hay un total de 27 participantes, que han encontrado trabajo por cuenta propia o ajena en diferentes sectores: servicios, agroalimentario, educación, comercio, hostelería o sanidad, entre otros.

Una parte de los que aún permanecen en el programa participaron en el encuentro de Toledo para conocerse y compartir experiencias sobre la innovadora búsqueda de trabajo que están realizando en equipo. Además, participaron en una dinámica grupal para identificar competencias clave para mejorar su empleabilidad, lo que les ayudará en sus futuras visitas e intermediaciones laborales.

Para dar muestra de su proactividad, varios integrantes de las lanzaderas explicaron las actividades que han hecho en estos primeros meses y cómo han contribuido a cambiar su actitud y perspectiva con respecto al mercado laboral. Asimismo, anunciaron que sus próximas actuaciones servirán para reforzar su contacto con las empresas de su entorno y contaron varios casos de éxito en sus lanzaderas.

Recta final

“La primera fase de la lanzadera está superada satisfactoriamente, por lo que hay que felicitar a sus técnicas e integrantes. A partir de ahora, los equipos afrontan una nueva etapa, muy activa, en la que tendrán que organizarse muy bien para lograr que todos encuentren trabajo. Para ello, están haciendo mapas de empleabilidad, calendarios de visitas a empresas, eventos profesionales para contactar directamente con empresarios, ampliar redes de contacto y no dejar pasar ninguna oportunidad”, detalló el director del programa Lanzaderas, Álvaro Retortillo.

Colaboración público-privada

Por su parte, el responsable de Programas de Empleabilidad de la Fundación Telefónica destacó que este programa es un ejemplo de colaboración público-privada en la lucha contra el desempleo. “Es una muestra clara de que cuando diferentes entidades y administraciones unen sus esfuerzos, se implantan metodologías innovadoras y eficaces, que contribuyen realmente a atajar la lacra del paro. Con este compromiso hemos trabajado estos últimos años y lo seguiremos haciendo en 2018, impulsando a finales de año 6 nuevas lanzaderas en toda la región”, explicó Luis Miguel Olivas.

Políticas de empleo originales

Por su parte, la consejera de Empleo agradeció a la Fundación Santa María La Real “su aporte de originalidad en el diseño de políticas activas de empleo”, así como a la Fundación Telefónica y al Fondo Social Europeo, que lo hacen posible con su aportación económica. “Son proyectos muy atractivos a los que el Gobierno de Castilla-La Mancha nos hemos sumado para remar con más fuerza”, añadió. Además recordó que la tasa de desempleo juvenil era de un 58,8% cuando el Gobierno de Emiliano García-Page llegó a Castilla-La Mancha y, tras las actuaciones llevadas a cabo en lo que va de legislatura, ya ha bajado 12 puntos.

Estudio del desempleo de larga duración

Durante el encuentro, la consejera de Economía y el director del Área de Innovación Social de la Fundación Santa María la Real aprovecharon para oficializar el convenio de colaboración del “Laboratorio de Empleabilidad”, que lleva funcionando de manera pionera desde octubre en Castilla-La Mancha, Extremadura y Región de Murcia; con el objetivo de investigar el desempleo de larga duración y diseñar medidas de actuación innovadoras que permitan actuar frente a este fenómeno.

MMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
Tendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOLegado Quijote GenéricoBodegas Símbolo octubre 25VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Artedental
TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024FECIRAUTO 2025
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies