Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24

Manzanares

Arrancan las XXIII Jornadas de la Mujer con la exposición urbana ‘Mujeres que hicieron historia’

manchainformacion.com

Talleres Manchegos VW octubre 25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

14 placas a modo de “paseo de la fama” visibilizan a importantes mujeres de la historia

La exposición se instala también con afán educativo; por ello, se han invitado a todos los centros de educación a visitarla para conocer la biografía de Clara Campoamor, Joane Somarriba, Alice Milliat, Florence Nightingale o Amelia Earhart, entre otras. Todas ellas, mujeres que lucharon por abrirse paso en profesiones dominadas por los hombres: “Sobre todo, lo que tratamos a lo largo de toda la semana, es dar visibilidad a los obstáculos que todavía tenemos las mujeres para una plena igualdad efectiva entre hombres y mujeres”, destacaba Beatriz Labián durante la inauguración.

Con esta muestra a modo de paseo de la fama “se cuenta la historia de mujeres ocultadas en la historia, en ámbitos como la literatura, la ciencia o el deporte”, detallaba la concejala de Políticas de Igualdad, “queremos contar cuáles fueron sus aportaciones, darles la importancia que tienen y devolverles el lugar que la historia les negó”

Pioneras

La Plaza de la Constitución de Manzanares habla, hasta el próximo domingo, de Amelia Earhart, que promovió la aviación entre las mujeres; Celia Amorós, una de las pensadoras más destacadas en la actualidad, filósofa y teórica del feminismo; Francoise Barré-Sinoussi, científica francesa y Premio Nobel desde 2008 por su descubrimiento del VIH; Concepción Arenal, funcionaria de prisiones, licenciada en Derecho, periodista y escritora española que fue pionera del feminismo español; María Telo, primera mujer en ingresar por oposición en el Cuerpo Técnico de la Administración Civil del Ministerio de Agricultura, pese a la negativa del jurado que la examinó; María de Zayas y Sotomayor, novelista española del Siglo de Oro que abogó por los derechos de la mujer y por su educación; María Montessori, primera mujer italiana que se graduó como doctora en medicina; Florence Nightingale, considerada la madre de la enfermería moderna y creadora del primer modelo conceptual de la enfermería; Alice Milliat, pionera del deporte femenino en Francia, y en todo el mundo, pues obligó a incluir eventos femeninos en los Juegos Olímpicos; Joane Somarriba, con grandes victorias como ciclista, comparada con Miguel Indurain, pero desconocida por el gran público; Augusta Ada Byron, matemática inglesa que creó un programa para un prototipo de ordenador digital, antecesor de los actuales equipos; Virginia Apgar, fundadora del campo de la neonatología, anestesista y pediatra. Helen Brooke, pediatra americana creadora de la cardiología infantil; y Clara Campoamor, política defensora del sufragio femenino.

Semana de actividades

Además de a la recién inaugurada exposición, la concejala Beatriz Labián ha invitado a la población a sumarse a todas las actividades programadas para esta semana; el miércoles se representará en el Gran Teatro ‘La princesa y el dragón’, dirigida a los colegios de educación primaria, y por la tarde se llevará a cabo una visita turística a Manzanares con perspectiva de género. El jueves tendrá lugar la concentración con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, con la que el Ayuntamiento también se suma a la jornada de huelga generalizada: “esperamos que participe toda la sociedad manzanareña, que esta jornada nos sirva para coger fuerza y seguir trabajando en materia de igualdad con el mismo ánimo a lo largo de todo el año”, enfatizaba Labián. Igual de importante será la mesa redonda “de mujeres empoderadas”, que contarán sus experiencias bajo la premisa “Diversas e iguales. Las mujeres mueven el mundo”, del viernes. El acto central será la celebración de la III Gala de la Igualdad, con la entrega de los reconocimientos a José Luis Rodríguez Zapatero en categoría nacional y Encarnación González-Calero e Isabel Quintanilla en categoría local. Las jornadas de la mujer finalizarán con la proyección de la película ‘El orden divino’.

MMC Septiembre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
JCCM – MUJER RURAL 2025AdvertisementBodegas Símbolo octubre 25Tendencias Spa CapilarArtedentalDIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025
FECIRAUTO 2025TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies