EUROCAJA RURAL 60 aniversario mayo25
Seguros Soliss octubre 24
Talleres Manchegos California Days VW

Daimiel

Meco renuncia a su acta como concejal de Izquierda Unida-Ganemos Daimiel

manchainformacion.com

KONEZTA2
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El pleno ordinario de marzo se llevó a cabo con la ausencia de Ana Meco, hasta ahora concejal de Izquierda Unida-Ganemos Daimiel, quien, ha renunciado a su acta como concejal en el Ayuntamiento de Daimiel, de lo cual se informó en la sesión a toda la Corporación haciéndose público a todos los efectos. Se trata de la segunda de las dimisiones en las filas de la coalición rojiverde-morada tras la de Gema Martín de la Sierra en diciembre de 2015. El siguiente en la lista de IU-GD es el ingeniero industrial, Alberto Fernández-Infantes Barrajón, (séptimo en la candidatura) cuya confirmación del cargo se sabrá en los próximos días. El portavoz de Izquierda Unida, Galo Sánchez-Bermejo, agradeció la labor desarrollada por Meco desde 2016.

Al margen de esto, fue aprobado asimismo el Estatuto del Consejo local de Medio Ambiente por unanimidad. Todos los grupos votaron a favor de una propuesta enfocada a fomentar la participación en este ámbito. Con la aprobación inicial del texto de los estatutos se somete a exposición pública durante 30 días hábiles. Tras el preceptivo periodo y una vez estudiadas reclamaciones, pasará a ser definitivo y publicarse en el BOP.

Recibió dictamen favorable la liquidación del Presupuesto 2017 con un resultado positivo de 4.233.622 euros, que sitúa el remanente de tesorería en términos positivos por importe de 1.410.910 euros. El documento cumple con los objetivos de estabilidad presupuestaria y regla de gasto; no así con el límite legal de endeudamiento.

Los dos últimos puntos debatidos se repartieron entre las mociones presentadas por Izquierda Unida-Ganemos Daimiel en apoyo a la huelga del 8 de marzo y por Partido Popular en apoyo y defensa de la prisión permanente revisable.

Huelga

Quedó desestimada la petición de IU-GD que también sostuvo el grupo del PSOE por la que se solicitaba apoyar la huelga general de las mujeres convocada para el 8 de marzo, facilitando su desarrollo en el Ayuntamiento y “enarbolar” la bandera feminista en el Ayuntamiento como símbolo de apoyo a la lucha de las mujeres. Desde la tribuna proponente, Juan Julián Rodríguez de la Rubia, insistió en “visibilizar los derechos de la mujer” y su trabajo diario de cara a una sociedad donde el feminismo, comentó, se encuentra “vigoroso”. Fundamentó su reivindicación en términos de “violencia, cuerpos, economía y frontera” al tiempo que consideró necesario abordar la igualdad de forma “clara”, “transversal” y “desde el diálogo” con medidas que no se circunscriban a lo que consideró un “carácter cosmético con difícil ejecución”. Llamó a la sociedad a apoyar la iniciativa con sus respectivos paros establecidos en apoyo a un colectivo que representa el 51% de la población mundial sin cuyo papel, arguyó, “se podría parar todo”. “Las mujeres tenéis las mismas capacidades con los hombres”, concluyó.

Sobre la mesa también las diferencias salariales, un asunto al que se refirió la portavoz socialista, Eva López, contextualizando la convocatoria sindical como una huelga “nueva” e “inédita” de carácter internacional que pretende dar cuenta del valor que aportan las mujeres. Mostró su apoyo en aras de eliminar la desigualdad y reflexionar sobre cómo modificar esta realidad con brechas importantes en el ámbito laboral. La edil del PSOE reflexionó sobre la necesidad de una dotación económica cierta para hacer efectivo el Pacto sobre Violencia de Género.

Por su parte, la concejal de Mujer, Alicia Loro, defendió el compromiso del equipo de Gobierno en adoptar las medidas necesarias para abordar la situación de desigualdad de manera “real”. La edil relató algunas de las acciones municipales en las que se trabaja desde su delegación con el objetivo común instituido sobre la igualdad de oportunidades. Mostró su respeto hacia un texto cuya convocatoria, en su opinión, debería haber sido más “aséptica”. Sin embargo, consideró que “los derechos de las mujeres son cuestiones muy serias que están por encima de ideologías de derechas o de izquierdas” y de su “utilización política”. Un hecho que ha generado que, a su juicio, “se haya intoxicado” el fin cuando la “igualdad está claro -remató- que sólo la alcanzaremos desde la unidad entre mujeres y hombres”.

El trabajo diario y las medidas de las administraciones locales que se emprenden de forma constante fueron las argumentaciones principales del grupo popular. Desde este ámbito, se debe velar por evitar las desigualdades, erradicar la violencia de género y evitar la brecha salarial, como expresó el alcalde, Leopoldo Sierra.

Prisión Permanente Revisable

El PP sacó adelante, pero en solitario, la moción en apoyo y defensa de la prisión permanente revisable por la que se instaba a los grupos parlamentarios a que reconsideren su postura sobre la derogación de ésta.

Desde la Oposición se recriminó que la moción “no debería estar hecha al calor del dolor” como manifestó Eva López, quien tachó de inconstitucional la iniciativa cuando a la par, argumentó, “los delitos bajan”. Por su parte, desde IU-GD, Galo Sánchez-Bermejo calificó de “demagogia” una postura “innecesaria” e “ineficaz” y que, zanjó, “no es preventiva”.

Su portavoz, Jesús David Sánchez de Pablo, aseguró que esta medida, que alude a “casos de excepcional gravedad”, favorece una “sociedad más segura, más justa y más igualitaria”. El edil rehuyó cualquier ánimo “populista” de una disposición que, explicó, persigue garantizar la seguridad ciudadana ante aquellos delincuentes con riesgo de reincidir que previamente hayan sido evaluados desfavorablemente.

Las casi dos horas de pleno se resolvieron con la urgencia aprobada para establecer la nueva composición de la Mesa de Contratación y cuatro cuestiones planteadas desde la tribuna Socialista relativas a la descompensación en un tramo de acerado, la posibilidad de ampliar contenedores en el polígono CIDAG, estudiar que el Martes de Carnaval también pase por Plaza de España y forma de implementar los horarios de autobuses los domingos.

MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente mayo 25
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25CONSEJO REGULADOR 24TOLEDO UNA PROVINCIA PARA VIVIRLA 2025 Mayo
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente mayo 25
TOLEDO UNA PROVINCIA PARA VIVIRLA 2025 MayoACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25CONSEJO REGULADOR 24
VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Reinavisión lentillas mayo 25Bodegas Símbolo abril 25LAS MUSAS genérico
FESTIAL 2025LA CRIPTANENSE Horario invierno
ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359CASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies