Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

De Campo

Cooperativas Agro-alimentarias considera peligroso el aumento de la superficie de siembra de melón y sandía

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

José Ángel Serrano, portavoz sectorial de Cooperativas Agro-alimentarias, considera que la producción habitual es suficiente para abastecer el mercado, en condiciones atractivas para los productores

Afortunadamente para la agricultura regional, las lluvias de los últimos meses han alcanzado, e incluso sobrepasado, los 200 litros/m2 y han subsanado las malas condiciones del terreno de meses anteriores. Según ha afirmado el portavoz de Melón y Sandía de Cooperativas Agro-alimentarias, José Ángel Serrano, “con las superficies sembradas hasta ahora, la producción será aproximadamente la misma que en campañas anteriores”.

Desde la sectorial de Cooperativas se estima que las lluvias caídas últimamente, no deben conllevar una mayor superficie de siembra más allá de lo que los consumidores demandan y que el mercado es capaz de absorber. En ningún momento se habla de reducción de las siembras, pero tampoco de llegar a un colapso comercial, por exceso de superficie sembrada.

El reto, la exportación

Para José Ángel Serrano, el reto del sector es lograr una mayor exportación de este producto en el mercado internacional, principalmente en el europeo y así poder liberar nuestro mercado interior de volúmenes que, al estar muy concentrados en determinado periodo del año, no son comercializados y absorbidos al ritmo suficiente. Por tanto decisiones precipitadas de siembra, por factores que no tienen en cuenta el proceso comercial, pueden provocar perjuicios tanto individuales como colectivos, en los precios de los productores.

La superficie de melón y sandía regional ya está ciertamente acotada y es conocida gracias a las declaraciones de la PAC y el REGEPA (Registro General de Productores Agrarios) de manera que en Castilla-La Mancha hemos contado, según la PAC 2017, con una superficie de 6.102 y de 2.670 hectáreas de melón y sandía respectivamente, con un crecimiento progresivo año a año de ésta última en detrimento del melón.

Esta superficie de media puede proporcionar una cantidad de 400.000 toneladas entre ambos. Cantidad que, de aumentar significativamente, podría provocar problemas de comercialización en un sector como éste con una estacionalidad tan acusada. Por supuesto, según Serrano, “el sector es consciente de que, para ser relevante en los mercados, se debe apostar de forma unida y agrupada por la oferta conjunta, por la calidad y porque nuestros clientes no tengan cientos de oferentes de producto, sino unos pocos bien organizados, profesionales y con capacidad de suministro y servicio”.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
JCCM 25NAdvertisementLegado Quijote GenéricoArtedentalDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Bodegas Símbolo octubre 25Tendencias Spa Capilar
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies