Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24

Manzanares

La presencia continua del vino en la historia, analizada en la charla ‘El vino en el mundo romano’ en Manzanares

manchainformacion.com

Talleres Manchegos VW octubre 25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Lo ponencia estuvo impartida por la manzanareña Yolanda Peña, profesora investigadora por la UNED.

Ésta ha sido una manera más de “promocionar nuestra tierra, promocionar Manzanares y nuestra región como la mayor región en cultivo vitivinícola” contextualizándola históricamente, señaló la concejal responsable del área de Promoción Económica, Gemma de la Fuente. La edil agradeció a Peña el interés mostrado por impartir esta sesión centrada en el análisis del vino en el mundo clásico, en Grecia y Roma.

La actividad se complementa con la exposición de ‘Historia y Arqueología’ que también se ubica en la Biblioteca Municipal Lope de Vega, donde se celebró la ponencia. Peña agradeció al Ayuntamiento su solicitud para hablar de la parte histórica y arqueológica del origen del vino, algo que es especialmente simbólico para ella pues “tengo la enseñanza personal de haberme criado cuando Manzanares aún tenía las bodegas dentro del pueblo, y muchas de las cosas de las que vamos a hablar se hacen exactamente igual que hace mucho tiempo”, comentó al inicio de la charla.

Para la ponente, “la continuidad” del vino en la historia y en todos los aspectos de la sociedad es el aspecto más interesante a analizar, pues pese a los cambios en los métodos de producción del vino, ‘hay una continuidad muy grande, especialmente en el aspecto cultural”. En este aspecto, el vino ha estado presente “en la cultura, en la religión, y en la alimentación, y es un producto clave para entender la propia idiosincrasia de las civilizaciones”.

Bebida de los dioses

Yolanda Peña aseguró durante su exposición que “hay un momento puntual de la historia que los hombres se arrepienten de haber recibido el vino de Dioniso”; también habló del mito de Icario de Atenas, adorador de Dioniso, y de la dualidad que se que da en el caso del vino “muy positivo si lo consumimos con moderación, pero también un veneno” lo que derivó, incluso, en crear una religión para pautar, ritualizar y controlar el vino a través de la religión dionisíaca.”.

MMC Septiembre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025ArtedentalDIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOTendencias Spa CapilarLegado Quijote GenéricoBodegas Símbolo octubre 25
FECIRAUTO 2025CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies