Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Manzanares

Rocío Ramos-Paúl pone tarea a las familias de Manzanares para prevenir el consumo de alcohol en menores

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

‘Supernanny’ conoció y resaltó el trabajo de prevención que realiza el Ayuntamiento de Manzanares con una inversión anual de 113.000 euros

Antes de la charla, la conocida ‘Supernanny’ de televisión, conoció y resaltó el trabajo de prevención que realiza la concejalía de Juventud y en el que el Ayuntamiento invierte 113.000 euros al año, según destacó el alcalde, Julián Nieva.

El primer edil, que presentó esta charla incluida en el convenio que el consistorio firmó en 2015 con la Federación Española de Bebidas Espirituosas (FEBE), dijo que el Ayuntamiento de Manzanares no escatima esfuerzos ni recursos en la prevención específica e inespecífica de drogodependencias. Consciente de que unas adicciones llevan a otras, dijo que se realiza una labor transversal e integral en la que participan diferentes áreas municipales como servicios sociales, educación, juventud y empleo.

Julián Nieva subrayó los “buenísimos” resultados del programa Empu-G, con intervención de calle y actividades concretas de prevención selectiva e indicada. A éstas se suman las que se fomentan desde el servicio de orientación laboral con formación para jóvenes en riesgo de exclusión o medidas como la reducción del precio de instalaciones y actividades deportivas, lo que ha incrementado la práctica de deporte.

Rocío Ramos-Paúl valoró de forma muy positiva estas iniciativas del Ayuntamiento de Manzanares en un encuentro previo que mantuvo con técnicos y educadores del programa Empu-G que lleva a cabo la concejalía de Juventud. En materia de gestión del ocio y el tiempo libre, dijo que le gustó mucho todo el trabajo que se hace en Manzanares. Recordó que la adolescencia “es una etapa muy complicada en la que deben tener muchas alternativas”.

Por lo que respecta a la charla, Ramos-Paúl se apoyó en diapositivas para resumir las herramientas que deben trabajar las familias con el fin de prevenir el consumo de alcohol en menores de edad y que vienen recogidas en la guía ‘Más de 100 razones para que un menor no beba alcohol’ editada por FEBE y el Ministerio de Sanidad y que fue entregada a los asistentes. También puede descargarse de forma gratuita en la web de la campaña.

Con muchos ejemplos de situaciones con las que gran parte de la concurrencia se vio identificada, la ponente explicó cómo las familias pueden volver a disfrutar con sus hijos, saber cómo piensan, seguir siendo sus referentes, saber enfrentarse a los conflictos, poner límites y mantenerlos, controlar la ira y negociar. Es la tarea que Rocío Ramos puso a los asistentes, que también pudieron formular preguntas a la psicóloga.

Para que los adolescentes sepan ser responsables ante el consumo de alcohol, algo que es ilegal en menores de 18 años, la protagonista de ‘Supernanny’ dijo que hay que trabajar antes esa responsabilidad. “Cuando cumplan sus responsabilidades, tendrán beneficios. Si no cumplen, perderán algún privilegio. Uno se hace responsable cuando es consciente de que es el responsable de su comportamiento”, añadió en la charla.

Rocío Ramos se felicitó de que gracias a la creciente preocupación por el tema del consumo de alcohol en menores, se ha elevado hasta los 14 años la edad media en la que éstos comienzan a consumirlo. No obstante, alertó de que es una edad muy temprana en la que se está desarrollando su autocontrol. También pidió no fiscalizar su vida a modo de interrogatorio policial y saber decirles que no en casa para que ellos sepan decir no cuando salen.

Responsabilidad social

La campaña ‘Menores ni una gota’, gracias a la que Rocío Ramos-Paúl visitó por segunda vez Manzanares, es fruto de los programas de responsabilidad social de las más de 130 empresas productoras y distribuidoras de bebidas espirituosas pertenecientes a FEBE, que en los últimos 18 años ha destinado más de 25 millones de euros a combatir el abuso de bebidas alcohólicas y su consumo en menores de edad, según explicó Sonia Marco, responsable de campañas de FEBE.

Enrique Carballás, director de la planta de Pernod Ricard en Manzanares, explicó que esta empresa es líder en el sector de espirituosos y que, desde FEBE, trabaja en el consumo responsable. “Producimos bebida para que la gente la disfrute, pero con responsabilidad, no para emborracharse y perder la conciencia”, señaló en su intervención, en la que destacó que Pernod Ricar fue pionera en 2006 en poner un logo para alertar del peligro de estas bebidas en embarazadas.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Bodegas Símbolo octubre 25Vinícola del Carmen Nov25Legado Quijote GenéricoTendencias Spa CapilarArtedentalDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25
TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies