Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Provincia Toledo

La Diputación de Toledo distribuye en bibliotecas y centros educativos de la provincia la colección didáctica de cuentos históricos

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La vicepresidenta del Área de Educación, Cultura, Turismo y Deportes de la Diputación de Toledo ha sido la encargada de presentar hoy el cuarto volumen de la colección didáctica de cuentos históricos, creados por el equipo de Pequeños Arqueólogos y publicado por la Editorial Cuarto Centenario.

Este cuarto libro se centra en la época del año 1085, el Toledo de las Tres Culturas y al momento de la conquista de la ciudad por el Rey Alfonso VI.

Alumnos de Primaria del Colegio Santa Teresa de Toledo han participado también hoy en un Taller Didáctico de Cerámica Medieval Islámica en el Centro Cultural.

La tirada de este nuevo cuento histórico, que tiene como objetivo fundamental la divulgación de la historia, adaptada al público infantil, ha sido de 3.000 ejemplares, dedicándose 2.000 de ellos a la distribución cultural y pedagógica, y 1.000 a la distribución comercial.

Por su parte, la editorial responsable de su publicación, Cuarto Centenario, se encarga de que lleguen al mayor número de puestos de venta posibles, tanto a nivel regional como nacional.

La vicepresidenta de la Institución, María Ángeles García, ha destacado “la importancia de la publicación de esta serie de cuentos relacionados con la historia de la provincia de Toledo y creados por Pequeños Arqueólogos Talleres Didácticos, que colabora con la Diputación en diferentes acciones educativas”.

Y se ha referido a la jornada del 23 de abril como la mejor fecha para presentar el cuarto título de la colección, pues “para nosotros, como administración, y para Pequeños Arqueólogos, expertos en la didáctica, divulgación e investigación del patrimonio histórico, arqueológico y cultural, es un placer poder presentar este cuento en esta especial jornada del día del libro”.

Para María Ángeles García lo relevante es que “se ha conseguido hacer una colección atractiva para sus destinatarios, que son niños y niñas de entre 6 a 12 años por medio de una narración e ilustraciones didácticas y de gran calidad, aderezadas con divertidas aventuras basadas en hechos históricos y narrados de forma didáctica y amena”.

La Colección cuenta ya con otros tres títulos publicados: Los Cazadores del Fuego (Prehistoria, 2015), Toletum. El Guerrero del Viento (Época Romana, 2015), y Toleto. Los Últimos Visigodos (Época Visigoda, 2016).

Los cuentos quieren implicar a las nuevas generaciones en el placer de conocer y compartiré la importancia del patrimonio histórico y arqueológico de la provincia de Toledo.

Para la vicepresidenta, “el diseño y atractivo de estos cuentos permite a sus lectores y lectoras descubrir y conocer conceptos y nociones generales de cada periodo histórico –vida cotidiana, cultura material, historia, arte, arquitectura, etcétera–, fomentando, a la vez, actitudes de respeto y valoración positiva hacia su Patrimonio”.

Tulaytula. El reino de los cielos

El cuarto cuento, presentado hoy en el Centro Cultural “San Clemente”, y titulado Tulaytula. El reino de los cielos nos traslada al año 1085, al Toledo de las Tres Culturas y al momento de la conquista de la ciudad por el Rey Alfonso VI.

De la mano de sus jóvenes protagonistas, Covadonga, Hakim y Sara, y de las emocionantes aventuras que viven, conoceremos, entre otras cosas, cómo era una ciudad medieval andalusí, sus estructura, organización y principales edificios, el mundo rural, la vida cotidiana y la cultura material de la época, o las traiciones e intrigas por hacerse con el poder y el control de Madînat al-muluk, la “ciudad de reyes”.

Se trata, por tanto, de un proyecto y recurso didáctico ideal para los centros educativos y para el aprendizaje y comprensión del Patrimonio Histórico y Arqueológico, basado en siete pilares: educación, compromiso, valor, protección, divulgación, difusión e innovación, cuyo objetivo final es educar para valorar, difundir, conservar y proteger nuestro patrimonio, comprometiendo al alumnado.

Con dicho proyecto la Diputación de Toledo, Pequeños Arqueólogos y Editorial Cuarto Centenario cumplen con los principios y objetivos del Año Europeo del Patrimonio Cultural 2018 y con el objetivo 4, Educación de Calidad, de los Objetivos de Desarrollo Sostenible UNESCO 2030.

Autores e ilustradores

Los autores de los cuentos son Rubén Pérez López, Licenciado en Historia y Arqueólogo, especialista en Didáctica del Patrimonio Histórico y Arqueológico, y Silvia del Mazo Fernández, Técnica en Artes Plásticas y Diseño en Alfarería, especialista en Didáctica del Patrimonio y de las Técnicas y Oficios Artesanales.

Las ilustraciones son obra de Jesús Sánchez Daimiel, Licenciado en Historia del Arte e ilustrador; mientras que el trabajo de maquetación y diseño de los cuentos ha sido realizado por Julio Arreaza González y Verónica Picó García, diseñadores gráficos y profesores en Escuelas de Arte de Castilla-La Mancha.

Pequeños Arqueólogos es un equipo multidisciplinar, con amplia experiencia profesional, especializado en la didáctica, difusión, divulgación, gestión e investigación del patrimonio histórico, arqueológico y cultural, ofreciendo un enfoque y método de trabajo innovador, diferente, social y práctico, sin renunciar al rigor histórico y apostando por actividades de muy alta calidad, con el objetivo de acercar el Patrimonio a la Sociedad, llevándolo a la calle, contactando con niños, jóvenes y adultos, y la sociedad al Patrimonio.

Su original y pionera propuesta les ha valido recibir varios reconocimientos a nivel nacional e internacional.

Hace dos años fueron premiados en los XX Galardones Empresariales FEDETO 2016. En 2017 les fue otorgada la Mención Especial en los Premios Internacionales Sísifo 2017 de la Universidad de Córdoba a la Investigación, Defensa y Difusión del Patrimonio Arqueológico, por su trabajo de investigación, divulgación y didáctica en el ámbito de la educación sobre Arqueología y Patrimonio.

Y en febrero de este año han sido distinguidos por la Unión Europea, a través del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, con el Sello del Año Europeo del Patrimonio Cultural 2018.

El acto de presentación ha contado con la presencia, como centro educativo invitado, de los alumnos de 3º A y 3º B de Ed. Primaria del CEIP Santa Teresa de Toledo, que previamente, de 9.30 a 10.30 horas, han participado en un Taller Didáctico de Cerámica Medieval Islámica, diseñado e impartido por Pequeños Arqueólogos, en el que han ejercido en verdaderos alfareros medievales decorando su propio ataifor mediante la técnica decorativa andalusí de verde y manganeso.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANODIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
Legado Quijote GenéricoBodegas Símbolo octubre 25Tendencias Spa CapilarVinícola del Carmen Nov25ArtedentalDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies