Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24

Manzanares

Una charla sobre la tradición de cantos de ronda y mayos abre la programación de esta festividad en Manzanares

manchainformacion.com

Talleres Manchegos VW octubre 25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La tradición de rondas y cruces de mayo ya ha alcanzado la mayoría de edad que confirma su consolidación en Manzanares.

Será el próximo miércoles 25 de abril a las 20.00 horas cuando el Centro Cultural Ciega de Manzanares acoja esta charla que imparte la licenciada en Filología, Maribel Ruiz, y el grupo Airén, a propuesta del colectivo El Zaque. Con esta propuesta aumenta la “nutrida programación cultural que tenemos en Manzanares”, señala la concejala del área, Silvia Cebrián, consciente de la “importancia de mantener y conservar estas tradiciones”.

Las rondas movilizarán a asociaciones vecinales y culturales, hermandades y cofradías, parroquias, ermitas, hosteleros, residencias de mayores, centro de mayores, y alumnado de la escuela de música, “un importante número de vecinos y vecinas para que durante todo el mes de mayo se llegue a todos los rincones de Manzanares”, subraya la edil.

Silvia Cebrián ha agradecido “el trabajo, la labor y el tesón” de las asociaciones que organizan este mes de actividades. Del mismo modo, ha destacado que gracias a ello esta tradición “ya ha alcanzado la mayoría de edad, su madurez”, lo que se traduce en que queda implantada “para siempre”.

Conferencia interactiva

Maribel Ruiz, del grupo de folk Airén, ha detallado que la charla de apertura de esta programación “estará ilustrada con cantos”, pequeños ejemplos musicales que demostrarán la trascendencia que tiene la literatura popular en los mayos. Para finalizar la conferencia, el grupo Airén también interpretará dos temas: el mayo a Manzanares de Jerónimo Lozano -un canto dedicado a las damas-, y el dedicado a Nuestro Padre Jesús del Perdón, promovido por el propio grupo folclórico.

Por su parte, Jerónimo Romero-Nieva ha destacado que la Asociación Zaque trabaja por la “recuperación de las tradiciones, el patrimonio y la cultura”, y por ello “arrima el hombro” a lo que hace el grupo Airén desde hace 18 años, “con un matiz diferenciador del resto de los mayos de otros pueblos”; un matiz que se sustenta en “un trabajo arduo” que se alarga todo el mes de mayo.

Con este objetivo, promueve el inicio coral de la presentación de los mayos con la participación de todos los grupos musicales de rondas, y la instauración de la conferencia previa con carácter documental e histórico, para ampliar el sentido de la celebración más allá de la fiesta.

Rondas y Cruces de Mayo

María Luisa Manzanares, presidenta del grupo Airén, ha invitado a la ciudadanía a participar en estas rondas que promueven desde el año 2004, cuando entonces “sólo había dos cruces: la instalada por la ermita de la Virgen de la Paz, y la del Centro de Mayores”. Actualmente son alrededor de 20 las que participan cada año, siendo en 2018 concretamente 24 cruces las que se instalan, además de la que decoran los niños y niñas del colegio Altagracia; un hecho que muestra que la tradición también llega a los más pequeños de la localidad, y que la presidenta ha puesto en valor por asegurar la continuidad de esta celebración.

Desde Airén también han destacado que su labor pretende evitar que se pierda la tradición, por lo que no le otorgan carácter religioso, y dejan a cada persona que interprete este evento con el carácter que quiera darle.

“Echar el mayo y enderezar la Cruz”

El día 30 empezarán las rondas con la visita a la Virgen; será a las 20.15 horas en la Parroquia de Altagracia, a las 20.45 en la Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora, y a las 21.15 a la Virgen de la Soledad.

Con el tradicional puñao y la zurra, se “enderezará la Cruz” mientras se “echa el mayo”. Para ello, Airén tiene en su repertorio letras de la provincia y región principalmente: el mayo de Alcázar de San Juan, de Villanueva de los Infantes, de Mora, o Guadalajara serán cantados hasta el día 29 que se clausure esta celebración en el Paraje del Cristo de las Agonías.

El día 2 de mayo a las 19.30 horas se rondará la Cruz del Centro Cultural Ciega de Manzanares a las 19.30 horas, y a las 21.00h la de Zaque; el 3 de mayo, a las 20.00 será la Cruz de la calle Tetuán, y a las 21.30 la de la familia Moya. Al día siguiente, a las 19.00 horas visitarán la de la familia de Paula García-Moreno, y a las 20.30 la de la ermita de San Antón para finalizar con la de la Hermandad del Santo Entierro a las 21.30. El día 5 de mayo será el turno de la Asociación de Vecinos Barrio del Río a las 20.30, y de la Asociación de Bailes de Salón a las 22.30. El 6 de mayo llegará el canto a la Cruz de la Residencia La Milagrosa, rondada a las 17.00 horas, y la del pasaje Alfonso Mellado, a las 19.00h.

Ya el día 11 se echará el mayo a Nuestro Padre Jesús del Perdón antes de la misa de tarde, y a las 20.30 horas a la Cruz de Cristalería Goyo. El 12 de mayo, a las 18.00 de la tarde, se visitará el Centro de Mayores, y la ermita de la Virgen de la Paz, a las 19.30h. La semana concluirá con las rondas del domingo a las 17.00 horas en la Residencia de Mayores Los Jardines y Virgen de Fátima a las 19.00h.

Para finalizar, el día 26 de mayo será el turno de la ermita de San Blas y el Bar-Restaurante Menano, a las 19.00 horas el primero y las 21.00 el segundo; y el martes 29, a las 21.00 horas tendrá lugar la clausura y entrega de obsequios en el Paraje Cristo de las Agonías.

MMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
Legado Quijote GenéricoArtedentalTendencias Spa CapilarVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Bodegas Símbolo octubre 25DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANO
ITV Cita previa 2024FECIRAUTO 2025TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies