En la presentación de FERSAMA, Nieva ha señalado que “la proyección económica de Manzanares es imparable”. Ha defendido que desde el Ayuntamiento realizan “una apuesta por este tipo de ferias y no lo hacemos por rellenar un fin de semana más nuestra amplia propuesta, sino porque estamos convencidos del enorme potencial económico que tiene el sector agroalimentario en nuestra región. Y cuando decimos nuestra región, decimos nuestra ciudad”, ha explicado.
“MANZANARES VIVE UN MOMENTO CLAVE EN SU HISTORIA”
En este sentido, ha proseguido declarando ante los medios que “hay momentos en la historia de los pueblos y las ciudades que son clave. Sucede de manera cíclica en algunos sitios y en otros no sucede nunca. Manzanares tiene sus ciclos porque hace medio siglo consideró que dejaría de ser una población agraria para ser industrial; y dentro de la industria es el sector que más está importando en la región”, ha defendido sobre la ciudad.
Las queserías de Manzanares “exportan queso a todo el mundo, las bodegas siguen renovándose en infraestructura y en instalaciones… Además, esta legislatura se va a ejecutar un impulso en esa área. Ayer mismo en junta de gobierno local se aprobó un proyecto de ampliación para una industria que deriva directamente de la agricultura. Esa es la realidad de Manzanares en el periodo más inmediato”, ha informado a los medios en este momento de la rueda de prensa.
En cuanto a lo que significa una feria así, es “una apuesta internacional de un sector que va a dar mucho que hablar. Es una Feria muy visitada, con un atractivo importante de expositores que nos vincula a la tierra y al sector.
AMPLIACIÓN DE POLÍGONOS DE MANZANARES
La ampliación de los polígonos de Manzanares ha sido otro de los puntos de la rueda de prensa de Julián Nieva en Manzanares. “Los trenes pasan pero si no hay parada siguen circulando. En Manzanares los trenes van a tener parada. En este campo, tendremos en torno a 200 puestos de trabajo estables antes de terminar la legislatura. Lo ratifico y sin ninguna duda digo que es una previsión absolutamente realista. Generamos a las personas esperanza e ilusión”, ha dicho Nieva.
UNA ECONOMÍA MANZANAREÑA “CADA VEZ MÁS MULTISECTORIAL”
Ha defendido conjugar una población “como la nuestra, que en economía es cada vez más multisectorial. En esa franja, apostamos por todos ratificando la imagen que queremos dar de una ciudad que quiere venderse económicamente, que quiere ser una propuesta para que todo el mundo la contemple”, ha dicho.
Y ha explicado que “sin ser optimistas, las ferias que se están realizando tienen en cuanto a número de expositores y visitantes, un resultado igual de importante que el de otras poblaciones y en algunos casos mucho mayor. Hablo de todas las ferias que organizamos, con excepción de FERCAM, que es inigualable en toda España”, según ha reseñado.
Ha explicado que Manzanares es una población en la que la economía es multisectorial: “Somos una referencia en cuanto a la logística se refiere, algo determinante. Cada vez se vende más por internet pero cada vez hace más falta una mayor utilidad para llevarle rápidamente a los ciudadanos los productos que vendemos. Somos una de las ciudades con más instalaciones fotovoltaicas contempla de la provincia”.
“HAY QUE INVADIR EL MUNDO DE PRODUCTOS DE NUESTRA REGIÓN”
Por su parte, el alcalde ha destacado que lo que se va a exponer en la feria de productos manchegos “son productos milenarios como el aceite, el vino, el pistacho, el azafrán… y van relacionados con nuestra especie. El vino ha estado presente en todas las culturas, religiones, sociedades y es una feria que está cada día más consolidada”.
Sobre el futuro de este tipo de ferias, ha explicado que “tenemos el apoyo de los gobiernos provinciales y regionales y estamos trabajando con una estrecha colaboración, además de la mano. Buena parte del resultado de Manzanares tiene mucho que ver con la capacidad de relacionarnos con el gobierno regional y provincial”, ha defendido.
Ha agradecido a las empresas de Manzanares “el esfuerzo que hacen y la capacidad que están demostrando. Hay que invadir el mundo de productos castellano-manchegos derivados de la agricultura. Para que la proyección económica de Manzanares sea la que queremos que sea, tiene que tener muchas imágenes, y una de ellas son estos eventos”, ha concluido.