La concejala de festejos, Marisol Izquierdo, ha mantenido una entrevista con manchainformacion.com en la que ha hablado sobre los actos que se han llevado a cabo y los que quedan por realizar en el municipio, que es el grueso de la programación. En cuanto a la previa, celebrada el pasado fin de semana, Izquierdo señala que “la imposición de bandas ha sido todo un éxito. Con el cambio de ubicación por las inclemencias del tiempo, ésta ha resultado bastante bien. Hubo mucha gente y mucha alegría al ver nuestra nueva mayera y la figura de los rondadores representadas”.
LAS MAYERAS Y LOS RONDADORES
La mayera va rotando año tras año dependiendo de las chicas que de un año para otro tienen ganas de ser lo. Marisol Izquierdo explica que “nos lo dicen y se van eligiendo. No hay elección. Contamos con ellas como buenas pedroteñas que quieren ser mayeras.
Este año además, al ser el primero que se implanta la figura del rondador, se han traído desde el grupo folclórico. Qué mejores rondadores que ellos, que año tras año lo van haciendo”, ha dicho. Los niños y los jóvenes son clave a la hora de interpretar la fiesta, “son el presente y el futuro, pero también el pasado es importante en estas fiestas de nuestro municipio”.
ACTIVIDADES A PARTIR DE ESTE VIERNES
A partir de este viernes, Marisol Izquierdo recomienda “que no se pierdan la muestra gastronómica. Tenemos una carpa municipal con productos de nuestro pueblo. El sábado recomiendo que tampoco se pierdan ninguno de los actos que habrá desde por la mañana con el concurso de pisto, luego una actividad muy bonita con todos los escolares de Pedro Muñoz y la primera etapa de la ESO, confeccionando un mural en la entrada del a carpa. Esto lo llevan haciendo varias semanas”, ha dicho.
La noche del 29 de abril también programados actos culturales y deportivos, pero es el día 30 la noche por la que “nos diferenciamos de distintos lugares de la Mancha. Rondamos toda la noche. Tenemos la ofrenda floral a la Virgen y desde ahí comenzamos a ronda a nuestras mayeras. Todas las calles del municipio están abarrotadas de gente, y es una noche de convivencia, de reencuentros… una noche mágica”, explica Izquierdo.
Sobre la pregunta de si un pedroteño elige Feria o Mayos como fiesta más especial, la concejala de festejos coincide en que “en la Feria, como es a primeros de agosto, se suelen aprovechar los días de descanso. Los mayos es cuando más gente viene y cuando más ambiente se vive”.
Este año se cumplen 26 años desde que se declararon los Mayos Fiesta de Turístico Regional, y “estamos haciendo lo imposible para que sea Nacional. Lo inculcamos desde pequeños y los jóvenes viven esta fiesta intensamente, por lo que creo que nos lo merecemos”, concluye la entrevista para manchainformacion.com.