La localidad ciudadrealeña de Pedro Muñoz ha vivido, este 1 de mayo, otro de los actos principales de su Fiesta del Mayo Manchego, celebración declarada de Interés Turístico Regional y con aspiraciones a conseguir el título de Nacional en próximas ediciones. Se ha celebrado el LV Festival del Mayo, pilar indiscutible de esta fiesta junto a la Noche de Rondas en la que los pedroteños llenaron sus calles durante largas horas este 30 de abril.
En torno a las 18 horas de la tarde de este martes daba comienzo un festival en el que el buen tiempo y el público acompañaron; tan solo el viento reinante empañó el desarrollo del acto en la plaza de toros pedroteña.
Momentos antes daba comienzo el desfile del LV Festival del Mayo Manchego, recorriendo las calles Amós Olivares, Prim, Plaza de Nuestra Señora de los Ángeles, Virgen, Espartero, Eugenio Caja, Plaza de Don Enrique García Rey y Avenida de la plaza de toros hasta llegar al coso taurino. Además, algunos pedroteños acudieron vistiendo traje manchego en el desfile.
El festival comenzó con la entrada de las mayeras infantiles y juveniles, acompañadas de sus padres para subir al escenario y presidir este acto. Este año, por primera vez, les acompañaban los rondadores.
Después los más pequeños han tomado el protagonismo. Son miembros de la sección infantil y juvenil del Grupo folclórico “Virgen de los Ángeles” de Pedro Muñoz. Tras ese comienzo con el futuro y la cantera de la Fiesta del Mayo Manchego, se han subido al escenario el grupo de Coros y Danzas “Alabarderos” de la localidad ciudadrealeña de Bolaños de Calatrava, que dieron todo de sí para complacer al numeroso público asistente en Pedro Muñoz.
La asociación cultural “Olcades”-“Grupo Voces y Esparto” llegó desde Cuenca para mostrar su folklore a los presentes, al igual que la Asociación Folclórica Musical “Los Trovadores de la Mancha”, llegados desde la localidad vecina de Campo de Criptana.
Desde Galicia llegó uno de los grupos más esperados de toda la Fiesta del Mayo Manchego, el de “Antaryxas e Sorteiros”, del municipio lucense de A Fonsagrada. La actuación de los anfitriones el Grupo Folclórico “Virgen de los Ángeles” de Pedro Muñoz cerró el acto junto a la Banda Sinfónica Municipal, que interpretó el Himno de Pedro Muñoz.
La encargada de presentar el Festival este año fue Mariló Leal, directora y presentadora de los programas “El Cuentakilómetros” y “El pueblo más bonito de Castilla-La Mancha”, de CMM. A la finalización del Festival, las Mayeras juveniles e infantiles 2018, acompañadas por los Rondadores de esta edición, hicieron la ofrenda floral a la Patrona, la Virgen de los Ángeles, en su ermita.